• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-may-2025
  • Mamuts de la Cuenca de México: una visión desde el DNA antiguo

    Mamuts de la Cuenca de México: una visión desde el DNA antiguo

    LEER MÁS
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    El calendario mexica

    16-07-2019 09:50
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (tercera de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    15-07-2019 14:58
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Oro

    Alfonso Caso

    15-07-2019 12:48
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (segunda de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    12-07-2019 13:29
  • México antiguo

    La geminación de los dioses (primera de 5 partes)

    Alfredo López Austin, Karina Munguía Ochoa

    La abundante literatura histórica y antropológica mundial sobre los gemelos míticos proporciona una orientación valiosa para el estudio particular de los gemelos en la mitología mesoamericana. Así, en nuestros días abundan los mitos en que Sol y Luna son los personajes principales, y son gemelos.

    11-07-2019 11:47
  • México antiguo

    Chantico Cuaxólotl

    Xavier Noguez, Amanda Uribe Cortés

    Se aborda aquí un breve estudio sobre Chantico Cuaxólotl, de la que todavía queda por aclarar si se trata de una deidad única con dos nombres, o fue la unión de una pareja femenina-masculina, ¿opuesta y complementaria a la vez?

    10-07-2019 17:52
  • México antiguo

    ¿Eran teúles los soldados españoles?

    Raúl Barrera Rodríguez

     La fecha de llegada coincidió con la prevista para el regreso de Quetzalcóatl.

    09-07-2019 13:28
  • México antiguo

    Una posible diosa prehispánica en San Miguel Ixtapan, Tejupilco

    Víctor Ángel Osorio Ogarrio, Marco Antonio de León Cortés

    Desde hace más de 1 000 años los habitantes del municipio de Tejupilco utilizan en su provecho manantiales salobres para obtener sal. 

    08-07-2019 11:25
  • México antiguo

    La casa real de Tenochtitlan. Don Diego de Alvarado Huanitzin

    María Castañeda de la Paz

    El 15 de octubre de 1535 llegaba a la capital de la Nueva España el virrey don Antonio de Mendoza. Para entonces gobernaba en Tenochtitlan el cuauhtlatoani  don Pablo Xochiquentzin (1532-1536), quien se había pasado la mayor parte del tiempo en las guerras de la Nueva Galicia. Tras su muerte, el virrey trató de restituir a los linajes legítimos en el trono de Tenochtitlan y contaba con varios candidatos: don Diego de Alvarado Huanitzin (nieto de Axayácatl), don Diego de San Francisco Tehuetzquititzin (nieto de Tizócic) y don Juan Coatlhuitzilíhuitl (nieto de Ahuítzotl).

    05-07-2019 12:58
  • Ediciones regulares

    158. La sal en Mesoamérica

    Desde tiempos tempranos la sal fue un complemento inseparable de la agricultura y un bien de prestigio en la creación de productos de intercambio. Su acceso restringido fue causa de guerras, tributo, asentamientos y creencias religiosas.

    05-07-2019 08:39
  • México antiguo

    El tesoro de Monte Albán. Nota del editor

    Enrique Vela

    Se publica íntegramente el acervo de las joyas de la Tumba 7 de Monte Albán, las que ahora se resguardan y exhiben en el Museo de las Culturas de Oaxaca.

    04-07-2019 14:53
  • Esta semana

    Tlaltecuhtli, señor/señora de la Tierra

    A pesar de que los arqueólogos no han localizado templo alguno dedicado a la diosa, la cantidad de representaciones de Tlaltecuhtli supera por mucho a la de cualquier otra deidad.

    04-07-2019 12:13

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023