• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 19-oct-2025
  • Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • Calendarios

    22 abril, 2018 / 4 flor / 13 kimi

    naui xóchitl / 13. 0. 5. 7. 6 /  13 kimi  19 pop

    22-04-2018 08:39
  • Calendarios

    21 abril, 2018 / 3 lluvia / 12 chikchan

    ye quiáhuitl / 13. 0. 5. 7. 5 /  12 chikchan   18 pop

    21-04-2018 08:43
  • México antiguo

    Un acercamiento a la economía de Palenque, Chiapas

    Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán

    En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.

    20-04-2018 20:19
  • México antiguo

    El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la muestra Budismo en Asia. Arte y devoción

    La exposición ofrece una visión general de esta disciplina espiritual y de sus tres corrientes principales.

    20-04-2018 14:59
  • Calendarios

    20 abril, 2018 / 2 pedernal / 11 k’an

    ome técpatl / 13. 0. 5. 7. 4 /  11 k’an 17 pop

    20-04-2018 08:16
  • México antiguo

    Libro conmemorativo de los 50 años de la Maestría en Restauración de Monumentos

    El libro es “un gozo y una celebración por el conocimiento de muchos talentos ahí vertido, que tienen el conocimiento teórico y práctico sobre la conservación del patrimonio cultural”.

    19-04-2018 14:46
  • Calendarios

    19 abril, 2018 / 1 movimiento / 10 ak’b’al

    ce olin / 13. 0. 5. 7. 3 /  10 ak’b’al    16 pop

    19-04-2018 06:22
  • México antiguo

    Chimalpopoca

    María Castañeda de la Paz

    Durante su tiempo se trató de llevar el agua de Chapultepec a la ciudad sin éxito y se realizaron muy pocas conquistas, quizá por el ambiente de hostilidad se desembocó la guerra tepaneca.

    18-04-2018 21:21
  • México antiguo

    México recupera invaluables piezas de su patrimonio cultural en Alemania

    México con esta exitosa acción reivindicatoria estableció un precedente en Alemania en el ámbito de la protección de su patrimonio arqueológico el cual podrá ser invocado en otros casos.

    18-04-2018 16:23
  • Calendarios

    18 abril, 2018 / 13 zopilote / 9 ik’

    matlactli omei cozcacuauhtli / 13. 0. 5. 7. 2 /  9 ik’  15 pop

    18-04-2018 08:03
  • México antiguo

    Mitología maya: Las historias y los actores

    En los códices mayas encontramos variantes de los relatos que provienen del Posclásico y que más tarde fueron escritos con el alfabeto introducido por los españoles.

    17-04-2018 21:27
  • México antiguo

    Las deidades protectoras de los mercaderes mayas

    En el Códice Madrid, p. 51, el dios de los comerciantes está representado una veintena de veces y en varias formas. Una recurrente es la que ostenta su cuerpo pintado de negro.

    17-04-2018 15:38

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023