• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 19-oct-2025
  • ¿Qué es una punta Clovis?

    ¿Qué es una punta Clovis?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Publican el libro “Hilos de historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia”

    La muestra, que se exhibió entre 2015 y 2016 en los museos Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, y del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, fue apreciada por más de 400 mil visitantes.

    26-04-2018 15:39
  • Calendarios

    26 abril, 2018 / 8 lagartija / 4 ok

    chicuei cuetzpalin / 13. 0. 5. 7. 10 /  4 ok   3 woh

    26-04-2018 08:42
  • México antiguo

    Victorias y reveses militares de Moctezuma II

    La necesidad de reprimir rebeliones frecuentes y de reconquistar súbditos imperiales insumisos demuestra la fragilidad del control político.

    25-04-2018 19:51
  • México antiguo

    Aprovechamiento del oro

    Para el periodo Posclásico Tardío se documentó la recaudación de tributo de oro, como se muestra en algunos códices.

    25-04-2018 17:34
  • México antiguo

    Revelan el hallazgo de un cargamento de joyas coloniales en la costa de Yucatán

    Una zona de arrecifes fue el infausto destino de una pequeña embarcación mercante que naufragó con más de 300 piezas de oro.

    25-04-2018 16:49
  • Calendarios

    25 abril, 2018 / 7 casa / 3 muluk

    chicome calli / 13. 0. 5. 7. 9 /  3 muluk   2 woh

    25-04-2018 08:43
  • México antiguo

    Origen y creación de los bultos sagrados

    Numerosos pueblos de habla nahua, maya, quiché, mixteco, zapoteco y aun purhépecha conservaban durante las primeras décadas de dominio colonial un culto bastante extendido a los bultos sagrados.

    24-04-2018 19:37
  • México antiguo

    Mexicas bajo el dominio tepaneca

    Los mexicas migrantes que registran las fuentes históricas terminaron encontrando, en un islote entre Colhuacan y la propia Azcapotzalco, un lugar donde establecerse y prosperar.

    24-04-2018 19:17
  • México antiguo

    Piezas del Museo Nacional de Antropología se asocian a la exposición Híbridos. El cuerpo como imaginario

    En la muestra, integrada por 97 obras entre pinturas, esculturas, fotografías y proyecciones cinematográficas, se pueden apreciar figuras emblemáticas.

    24-04-2018 17:02
  • Calendarios

    24 abril, 2018 / 6 viento / 2 lamat

    chiquace ehécatl / 13. 0. 5. 7. 8 /  2 lamat    1 woh

    24-04-2018 08:54
  • Calendarios

    23 abril, 2018 / 5 cocodrilo / 1 manik’

    macuilli cipactli / 13. 0. 5. 7. 67 /  1 manik’  0 woh

    23-04-2018 08:25
  • México antiguo

    Nakawé, madre de la tierra

    En muchos mitos y cuentos indígenas los dioses o los héroes culturales convierten partes de su cuerpo en plantas útiles al hombre.

    22-04-2018 22:00

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023