Los hallazgos e interpretaciones de los años recientes han permitido avanzar en la comprensión del fenómeno del tzompantli y sus matices en diferentes épocas y ámbitos (meso) americanos.
Uno de los aspectos de la antropología física, consiste en diferenciar lo natural de lo cultural en lo que concierne a la forma de inhumar los cuerpos.
A partir del análisis de 99 cráneos y dos entierros infantiles, Chávez Balderas aborda esta polémica y concluye que la evidencia ósea es contundente en probar la existencia de esta práctica ritual.
Es sabido que los primeros frailes en llegar a la Nueva España fueron los franciscanos, quienes, se reunieron para organizar la misión que los había traído a las tierras descubiertas.
La tradición oral no se limita a cuentos, mitos, plegarias y demás; incluye también nociones del tiempo, el espacio, el comportamiento que rara vez son expresadas de manera verbal u ordenada.