• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-ago-2025
  • Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    Las tumbas de loma Santa Bárbara, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La epifanía del otro: imágenes coloniales del cuerpo indio

    Disecado en las obras religiosas y de corte lingüístico elaboradas sobre todo por escritores eclesiásticos, el cuerpo que traslucen estas obras, se nos ofrece a menudo requerido de la acción purificadora de la gracia que posibilitan los sacramentos.

    18-05-2018 17:36
  • Calendarios

    18 mayo, 2018 / 4 muerte / 13 eb’

    naui miquiztli / 13. 0. 5. 8. 12 /  13 eb’  5 sip

    18-05-2018 08:01
  • México antiguo

    Origen y creación del calendario

    Para fray Bernardino de Sahagún, a mediados del siglo XVI, los especialistas en la consulta o conocimiento del calendario adivinatorio fueron considerados nigrománticos.

    17-05-2018 18:20
  • México antiguo

    Historia general de las cosas de Nueva España

    Hijo de la Provincia Franciscana de San Gabriel, antiguo alumno de la Universidad de Salamanca, distinguido por su inteligencia y su celo evangélico y con 30 años de vida, fray Bernardino de Sahagún se embarcó en Cádiz rumbo a Nueva España en 1529.

     

    17-05-2018 17:45
  • Calendarios

    17 mayo, 2018 / 3 serpiente / 12 chuwen

    ye cóatl / 13. 0. 5. 8. 11 /  12 chuwen   4 sip

    17-05-2018 08:20
  • México antiguo

    Físicos estudiarán fenómeno acústico y alineaciones solares en Cerro de Trincheras, Sonora

     

     

    16-05-2018 09:58
  • Calendarios

    16 mayo, 2018 / 2 lagartija / 11 ok

    ome cuetzpalin / 13. 0. 5. 8. 10 /  11 ok   3 sip

    16-05-2018 00:49
  • Calendarios

    15 mayo, 2018 / 1 viento / 10 muluk

    ce calli / 13. 0. 5. 8. 9 /  10 muluk    2 sip

    16-05-2018 00:40
  • México antiguo

    El primer taller de navajas prismáticas en Mesoamérica

    La producción estuvo en manos de los artesanos plebeyos, y en San Lorenzo se dio sin la intervención de las elites.

    15-05-2018 17:19
  • México antiguo

    Vista Hermosa: nobles, artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco.

    Estudio arqueológico de un sitio del Posclásico Tardío del municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, México

    15-05-2018 17:08
  • México antiguo

    Motecuhzoma Xocoyotzin, un gran reformador

    Michel Graulich

    En realidad fue un gran reformador que llevó al cenit a su imperio y a la cultura azteca.

    15-05-2018 17:03
  • Calendario mexica

    ce calli (1 casa)

    Decimoquinta trecena del tonalpohualli

    15-05-2018 16:26

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

  • • Mitos e historias de la fundación de Mexico-Tenochtitlan: el altépetl

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023