• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 19-oct-2025
  • Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    Chalchiuhtlicue en la Sala de Teotihuacan del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Origen de los dioses y rituales en la Mixteca

    En el Códice de Viena o Vindobonensis se encuentra una extensa narrativa, a modo de discurso pictórico, sobre el origen de los pueblos y los dioses mixtecos.

    02-03-2018 16:52
  • Calendarios

    2 marzo, 2018 / 5 agua / 1 men

    macuilli atl / 13. 0. 5. 4. 15  /  1 men    13 k’ayab’

    02-03-2018 08:53
  • México antiguo

    Acamapichtli, fundador de la casa real

    Las fuentes tenochcas dejan por sentado que era fruto del matrimonio de un migrante mexica con una hija del señor de Culhuacan, en tiempos de la peregrinación.

     

    01-03-2018 18:52
  • México antiguo

    Arqueología de la Costa del Golfo de México

    Las primeras evidencias humanas en contextos cercanos a la costa se vinculan a la cultura olmeca (900-400 a.C.), en el sitio de Arroyo Pesquero, en el sur de Veracruz.

    01-03-2018 14:54
  • Calendarios

    1 marzo, 2018 / 4 conejo / 13 hix

    naui  tochtli / 13. 0. 5. 4. 14  /  13 hix    12 k’ayab’

    01-03-2018 12:39
  • Calendarios

    1 marzo, 2018 / 4 conejo / 13 hix

    naui  tochtli / 13. 0. 5. 4. 14  /  13 hix    12 k’ayab’

    01-03-2018 08:05
  • México antiguo

    Una deidad olvidada en el tiempo. Muerte, fuego y transformación en la escultura de Tenochtitlan

    Representa a una deidad identificada en contadas ocasiones y es al mismo tiempo una manifestación del fuego y de sus propiedades transformadoras en su viaje por el inframundo.

    28-02-2018 19:28
  • México antiguo

    Descubren en Tlalpan un entierro múltiple de los primeros aldeanos de la Cuenca de México

    La investigación en la denominada aldea preclásica de Tlalpan, se suma a otras que dan nuevos bríos a los estudios del periodo Formativo en esta área de la Ciudad de México.

    28-02-2018 16:29
  • México antiguo

    Muestra fotográfica da un panorama de la Revolución en el gran territorio mixteco

     Las 24 imágenes van de las condiciones de las comunidades ñuu savi en el Porfiriato, a la acción de líderes locales en las distintas facciones revolucionarias

    28-02-2018 16:19
  • Calendarios

    28 febrero, 2018 / 3 venado / 12 b’en

    ye mázatl / 13. 0. 5. 4. 13  /  12 b’en   11 k’ayab’

    27-02-2018 20:55
  • Calendarios

    27 febrero, 2018 / 2 muerte / 11 eb’

    ome miquiztli / 13. 0. 5. 4. 12  /  11  eb’  10 k’ayab’

    27-02-2018 09:11
  • México antiguo

    Leonardo López Luján fue elegido conferencista distinguido por la Universidad de Cambridge

    La institución académica de Reino Unido designó al investigador del INAH como el “2018 Raymond and Beverly Sackler Distinguished Lecturer”

    26-02-2018 16:15

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023