• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 19-oct-2025
  • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

    Breve historia del Museo Nacional de Antropología

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de Tenochtitlan

    A partir del análisis de 99 cráneos y dos entierros infantiles, Chávez Balderas aborda esta polémica y concluye que la evidencia ósea es contundente en probar la existencia de esta práctica ritual.

    13-03-2018 16:00
  • Calendarios

    13 marzo, 2018 / 3 flor / 12 kimi

    ye xóchitl / 13. 0. 5. 5. 6  /  12 kimi  4 kumk’u

    13-03-2018 03:04
  • México antiguo

    El conjunto conventual de San Miguel de Huejotzingo, Puebla

    Es sabido que los primeros frailes en llegar a la Nueva España fueron los franciscanos, quienes, se reunieron para organizar la misión que los había traído a las tierras descubiertas.

    12-03-2018 18:46
  • México antiguo

    Del tzompantli al Templo Mayor. Reutilización de cráneos en el recinto sagrado de Tenochtitlan

    Ximena Chávez Balderas, Lorena Vázquez Vallin

    Los cráneos se retiraban del tzompantli y eran sustituidos por nuevos individuos.

    12-03-2018 18:27
  • México antiguo

    La colección de arte prehispánico Zaverio Calpini del Museo Civico di Arte Antica di Torino

    El Museo Cívico adquiere, en 1876, 1 518 piezas.

    12-03-2018 16:17
  • Calendarios

    12 marzo, 2018 / 2 lluvia / 11 chikchan

    ome quiáhuitl / 13. 0. 5. 5. 5  /  11 chikchan 3  kumk’u

    12-03-2018 08:30
  • Calendarios

    10 marzo, 2018 / 13 movimiento / 9 ak’b’al

    matlactli omei olin / 13. 0. 5. 5. 3  /  9 ak’b’al   1  kumk’u

    10-03-2018 08:37
  • Calendarios

    9 marzo, 2018 / 12 zopilote / 8 ik’

    matlactli omome cozcacuauhtli / 13. 0. 5. 5. 2  /  8 ik’0 kumk’u

    09-03-2018 08:13
  • México antiguo

    Analizan las aportaciones de Raúl Hellmer a la etnomusicología mexicana

    La Fonoteca del INAH cuenta con el Fondo Raúl Hellmer, integrado por más de 300 cintas magnetofónicas, documentos personales y cientos de fotografías

    08-03-2018 15:48
  • México antiguo

    El mundo y el cielo en San Mateo del Mar

    Elisa Ramírez

    La tradición oral no se limita a cuentos, mitos, plegarias y demás; incluye también nociones del tiempo, el espacio, el comportamiento que rara vez son expresadas de manera verbal u ordenada.

    08-03-2018 14:59
  • Calendarios

    8 marzo, 2018 / 11 águila / 7 imix

    matlactli once cuauhtli / 13. 0. 5. 5. 1  /  7 imix  19 k’ayab’

    08-03-2018 09:16
  • México antiguo

    Llega por primera vez al Castillo de Chapultepec la versión en ballet de Romeo y Julieta

    Una versión moderna y audaz del relato de amor más trágico y pasional de la historia, se presentará en el Museo Nacional de Historia.

    07-03-2018 17:57

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023