• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    6 noviembre, 2017 / 6 caña

    chiquace ácatl

    31-10-2017 16:42
  • Calendario mexica

    5 noviembre, 2017 / 5 hierba

    macuilli malinalli

    31-10-2017 16:40
  • Calendario mexica

    4 noviembre, 2017 / 4 mono

    naui ozomatli

    31-10-2017 16:37
  • Calendario mexica

    3 noviembre, 2017 / 3 perro

    ye itzcuintli

    31-10-2017 16:35
  • Calendario mexica

    2 noviembre, 2017 / 2 agua

    ome atl

    31-10-2017 16:33
  • Calendario mexica

    1 noviembre, 2017 / 1 conejo

    ce tochtli

    31-10-2017 16:32
  • México antiguo

    La inteligencia artificial llega al Museo Nacional de Antropología

    Las piedras hablan en el Museo Nacional de Antropología

    31-10-2017 15:13
  • México antiguo

    Xtabay, Ciguanaba: Tentaciones

    Entre los mayas de México y Centroamérica son recurrentes los relatos de hermosas mujeres seductoras que espantan a los hombres.

    30-10-2017 18:46
  • México antiguo

    Nuestra oscura Edad Media

    Los primeros cronistas asociarán los númenes de la tierra con los dioses, semidioses, náyades, nereidas y ninfas del panteón de la Grecia antigua.

     

    29-10-2017 17:18
  • México antiguo

    Huitzilopochtli, "Colibrí zurdo o colibrí del sur"

    En varios mitos aparece como uno de los dioses creadores de los humanos.

    29-10-2017 15:29
  • México antiguo

    Ritos de muerte

    El culto a las cuevas estuvo presente en la mitología y la religión de Mesoamérica.

    28-10-2017 03:18
  • México antiguo

    Xólotl, el dios perro

    Mercedes de la Garza

    Por ser el gemelo oscuro de Quetzalcóatl, Xólotl fue deidad de los gemelos.

    28-10-2017 02:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023