• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 11-jul-2025
  • Estrellas de mar en la antigua ciudad de Tula: la Ofrenda 1 del Palacio Quemado

    Estrellas de mar en la antigua ciudad de Tula: la Ofrenda 1 del Palacio Quemado

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Xólotl, el dios perro

    Mercedes de la Garza

    Por ser el gemelo oscuro de Quetzalcóatl, Xólotl fue deidad de los gemelos.

    28-10-2017 02:41
  • México antiguo

    La muerte: Un vientre materno

    Patrick Johansson K.

    En Mesoamérica la vida se gestaba en la silenciosa dimensión telúrica-nocturna de la muerte, en lugares como el Mictlan, el Cumiehchúcuaro, el Metnal, el Xibalbá, etc.

    27-10-2017 18:24
  • México antiguo

    Representación y simbolismo del cuauhtli sagrado

    En la lám. 50 del Códice Borgia se representan los puntos cardinales en la cosmología mixteca.

    27-10-2017 15:55
  • México antiguo

    Representaciones del dios Murciélago

    Como dios nocturno que sale de las cuevas al ponerse el Sol, el murciélago era también asociado con el jaguar.

    25-10-2017 20:16
  • México antiguo

    La cerámica ñuiñe

    Es muy similar a la Anaranjado Delgado, producida en Ixcaquixtla, Puebla, en la frontera ñuiñe, 75 km al norte de Cerro de Las Minas.

    25-10-2017 15:40
  • Calendario mexica

    31 octubre, 2017 / 13 venado

    matlactli omei mázatl

    25-10-2017 12:22
  • Calendario mexica

    30 octubre, 2017 / 12 muerte

    matlactli omome miquiztli

    25-10-2017 12:21
  • Calendario mexica

    29 octubre, 2017 / 11 serpiente

    matlactli once cóatl

    25-10-2017 12:19
  • Calendario mexica

    28 octubre, 2017 / 10 lagartija

    matlactli cuetzpalin

    25-10-2017 12:17
  • Calendario mexica

    27 octubre, 2017 / 9 casa

    chiconaui calli

    25-10-2017 12:16
  • Calendario mexica

    26 octubre, 2017 / 8 viento

    chicuei ehécatl

    25-10-2017 12:13
  • Calendario mexica

    25 octubre, 2017 / 7 cocodrilo

    chicome cipactli

    25-10-2017 12:02

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023