• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-sep-2025
  • Coyoacán y la erupción del Xitle

    Coyoacán y la erupción del Xitle

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Fachada del templo superior de la Acrópolis, Ek’ Balam

    Las investigaciones en Ek' Balam, Yucatán, han mostrado que fue un sitio de gran importancia y que debió haber mantenido estrechos vínculos con su vecina Chichén Itzá.

     

    11-11-2017 16:31
  • Calendario mexica

    11 noviembre, 2017 / 11 pedernal

    matlactli once técpatl

    11-11-2017 00:45
  • Calendario mexica

    11 noviembre, 2017 / 11 pedernal

    matlactli once técpatl

    11-11-2017 00:45
  • Calendario mexica

    11 noviembre, 2017 / 11 pedernal

    matlactli once técpatl

    11-11-2017 00:45
  • Calendario mexica

    11 noviembre, 2017 / 11 pedernal

    matlactli once técpatl

    11-11-2017 00:45
  • México antiguo

    Cerámica de Tierra Blanca, Guanajuato

    El enorme y complejo sitio de Tierra Blanca, que puede considerarse como una verdadera ciudad que ha sido despiadadamente saqueado y prácticamente destruido.

    10-11-2017 18:58
  • México antiguo

    Supervivencia del jaguar

    Las creencias asociadas a los jaguares y demás felinos no desaparecieron con la llegada de los españoles en 1519.

    10-11-2017 16:20
  • México antiguo

    10 noviembre, 2017 / 10 movimiento

    matlactli olin

    09-11-2017 18:55
  • México antiguo

    Alimentación y desarrollo cultural

    La Historia general de las cosas de Nueva España es rica en información sobre la manera en que los antepasados indios se allegaban los ingredientes para cocinar.

    09-11-2017 18:46
  • México antiguo

    Los conejos y la embriaguez

    Desde el momento en que el hombre se percató de la existencia de las bebidas embriagantes, éstas han sido una bendición ambivalente.

    09-11-2017 17:26
  • México antiguo

    La Triple Alianza

    Entre estos grupos eran variables los grados de desarrollo cultural e integración social, por lo cual formaban un conjunto heterogéneo. 

    09-11-2017 15:41
  • Calendario mexica

    9 noviembre, 2017 / 9 zopilote

    chiconahui cuauhtli

    09-11-2017 08:17

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023