• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-oct-2025
  • Una nueva edición del Códice Mendoza

    Una nueva edición del Códice Mendoza

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    11, mayo, 2016 / 8 agua

    El calendario mexica y el calendario actual.

    19-05-2016 08:52
  • México antiguo

    Bulto mortuorio en Zimapán, Hidalgo

    En un abrigo rocoso, en Zimapán, Hidalgo, se encontró un fardo mortuorio con los restos óseos de un adulto de aproximadamente 20 años de edad al morir, hasta ahora caso único en la arqueología de la entidad.

    10-05-2016 12:25
  • Calendario maya

    10 mayo, 2016 / 3 jaguar

    El calendario actual y el maya.

    10-05-2016 11:15
  • México antiguo

    Mamut en Metepec, estado de México

    Una defensa (colmillo) de mamut fue usada como ofrenda para consagrar el inicio de una construcción.

    10-05-2016 09:01
  • Calendario mexica

    10, mayo, 2016 / 7 conejo

    El calendario mexica y el calendario actual.

    10-05-2016 08:48
  • Esta semana

    El tributo, una estrategia económica

    La complejidad social mesoamericana dependía del flujo de bienes desde la base hasta la cúspide del sistema tributario.

    10-05-2016 07:47
  • México antiguo

    El valor cromático del jade

    El empleo en Mesoamérica de piedras semipreciosas de tonalidades verdosas, de textura tersa y de superficie brillante y reflejante, hunde sus raíces profundamente en el tiempo.

    09-05-2016 09:27
  • México antiguo

    La elaboración de objetos de jade

    La elaboración de artefactos de jade fue un proceso largo y laborioso que constó de varias etapas tecnológicas e incluyó diversos instrumentos.

    09-05-2016 09:07
  • Calendario mexica

    9, mayo, 2016 / 6 venado

    El calendario mexica y el calendario actual.

    09-05-2016 08:45
  • Calendario mexica

    8, mayo, 2016 / 5 muerte

    El calendario mexica y el calendario actual.

    09-05-2016 08:16
  • Calendario mexica

    7, mayo, 2016 / 4 serpiente

    El calendario mexica y el calendario actual.

    09-05-2016 08:12
  • Calendario mexica

    6, mayo, 2016 / 3 lagartija

    El calendario mexica y el calendario actual.

    06-05-2016 09:50

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 507
  • 508
  • 509
  • 510
  • 511
  • 512
  • 513
  • 514
  • 515
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023