• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-jul-2025
  • Tecnologías líticas en obsidiana del Occidente de México

    Tecnologías líticas en obsidiana del Occidente de México

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    22, abril, 2016 / 2 perro

    El calendario mexica y el calendario actual.

    22-04-2016 13:17
  • Calendario mexica

    21, abril, 2016 / 1 agua

    El calendario mexica y el calendario actual.

    21-04-2016 09:20
  • México antiguo

    Arqueología histórica en Querétaro

    Las exploraciones arqueológicas en lo que fue el huerto del antiguo convento, dejaron al descubierto una interesante obra hidráulica, tanto de abastecimiento de agua como de desalojo de la misma.

    21-04-2016 08:34
  • México antiguo

    Sonidos vibrantes y divinos

    Gran parte del instrumental musical prehispánico se conformó paralelamente a la construcción de los primeros centros ceremoniales.

    21-04-2016 08:06
  • México antiguo

    La Comisión Científica francesa en México

    La cooperación de la Comisión Científica en México y la Comisión Científica, Literaria y Artística de México funcionó y se lograron resultados, como los planos de sitios como Teotihuacan, y Monte Albán.

    20-04-2016 15:49
  • Calendario mexica

    20, abril, 2016 / 13 conejo

    El calendario mexica y el calendario actual.

    20-04-2016 14:38
  • México antiguo

    Arqueología del amaranto

    En documentos del siglo XVI se aprecia la importancia que tenía el amaranto en la dieta del Altiplano Central. Los restos arqueológicos indican un uso todavía más extenso por parte de las poblaciones prehispánicas.

    19-04-2016 12:05
  • Calendario mexica

    19, abril, 2016 / 12 venado

    El calendario mexica y el calendario actual.

    19-04-2016 10:44
  • Calendario mexica

    18, abril, 2016 / 11 muerte

    El calendario mexica y el calendario actual.

    18-04-2016 10:29
  • México antiguo

    Miguel León-Portilla y sus aportes al estudio del pasado y del presente indígena

    Hoy, que celebramos los 90 años de quien ha dedicado su vida a la investigación y a la formación de generaciones de estudiosos, vale la pena recordar algunas de los aportes realizados a lo largo de muchas décadas.

    18-04-2016 09:56
  • México antiguo

    El sacrificio de Jun Ajaw

    La occisión ritual de Jun Ajaw se ubica justo en el centro del cosmos, expresado mediante el concepto del árbol-lagarto o ceiba-cocodrilo.

    18-04-2016 08:15
  • Esta semana

    La música prehispánica

    De la importancia de la música en el México prehispánico no existe duda alguna. De su papel relevante en los ritos y de su innegable talante mítico existen numerosos testimonios en crónicas, códices y pinturas murales.

    18-04-2016 07:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 506
  • 507
  • 508
  • 509
  • 510
  • 511
  • 512
  • 513
  • 514
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023