• Ediciones especiales

    E21. Los mayas. Rutas arqueológicas

    La presente guía es una grata invitación a visitar la península de Yucatán para conocer, en las rutas que propone, las joyas arqueológicas y de arquitectura virreinal, la exquisitez de su artesanía, la espiritualidad de su vida religiosa, la alegría de la cotidianeidad, la delicia de su gastronomía, la hospitalidad de su gente y la variedad de su fauna y vegetación.

  • Ediciones especiales

    E20. Recorridos por Chiapas

    Las rutas de Chiapas buscan ser un estímulo y una guía fidedigna para todo tipo de visitante o lector que tenga interés en conocer los lugares más bellos y representativos que nos ofrece esta parte de la región maya.

  • Ediciones especiales

    E19. Textiles del México de ayer y hoy

    La presente edición se dedica a un tema de sumo interés para los lectores: los textiles y las indumentarias. Gran parte de su importancia radica en que los hilados y tejidos son una fuente de información muy valiosa para interpretar y reconstruir parte de la vida del mundo antiguo.

  • Ediciones especiales

    E18. El Tonalámatl de los Pochtecas

    El códice que aquí se reproduce y comenta es uno de los más antiguos y hermosos libros del Nuevo Mundo. El manuscrito está elaborado sobre cuatro tiras –especie de pergamino– casi seguramente de piel de venado.

  • Ediciones especiales

    E17. El esplendor del barro

    El esplendor del barro en el México antiguo y contemporáneo. Aquí presentamos tan sólo una muestra que

    no pretende, ni puede, abarcar ese universo tan amplio y diverso, pero sí busca brindar un trozo de esta materia prima transformada en verdaderas obras de arte.

  • Ediciones especiales

    E16. Rostros mayas. Linaje y poder

    El contenido de este número versa sobre uno de los temas de mayor interés en el misterio que envuelve a la civilización maya: la función del poder de los gobernantes mayas y su genealogía vistos mediante los diversos significados que tuvo el uso de la máscara.

  • Ediciones especiales

    E15. Sala Maya. MNA

    Los numerosos, bellos y valiosos objetos que hoy se exhiben en la flamante Sala Maya del Museo Nacional de Antropología son, principalmente, el resultado de las exploraciones arqueológicas llevadas a cabo por diversos especialistas a lo largo de los últimos 50 años.

  • Ediciones especiales

    E14. Matrícula de los Tributos

    La Matrícula es un documento dedicado a la administración y hacienda pública mediante el cual México-Tenochtitlan llevaba la cuenta y calendarización precisa de los tributos que las diferentes provincias y sus pueblos debían entregar.

  • Ediciones especiales

    E13. Aztecas

    Esta edición es un testimonio de una colección única, en la que se reúnen por primera vez más de 350 piezas, procedentes de diferentes museos y colecciones de Europa, Estados Unidos y México.

  • Ediciones especiales

    E12. Cocina prehispánica

    Existen testimonios culinarios gracias a las fuentes históricas (códices y otros manuscritos) y a restos arqueológicos que van de microscópicas muestras de polen y semillas a las osamentas de una amplia variedad de animales.

  • Ediciones especiales

    E11. Tiempo mesoamericano

    Se ofrece un panorama del desarrollo histórico del área conocida como Mesoamérica, así como de los principales sucesos y características de las regiones y culturas asociadas a cada uno de los periodos prehispánicos.

  • Ediciones especiales

    E10. Color indio

    Color indio es una muestra de belleza y dignidad de los indígenas mexicanos vistos a través de sus expresiones de color, de su manejo asombroso del color en cuerpos y espíritu, en su vestir y vivir, en sus adornos sofisticados y en su sencillez primaria.

Pages