• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 5-ago-2025
  • Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La imagen central de la Piedra del Sol

    Xavier Noguez

    Las discusiones continúan entre los especialistas

    17-05-2022 14:23
  • México antiguo

    El Imperio mexica y la biodiversidad

    Miguel A. Báez Pérez

    Una variedad faunística sin paralelo

    17-05-2022 12:33
  • México antiguo

    Un coleccionista del porfiriato

    Adam T. Sellen

    Fernando Sologuren y su pasión por los objetos prehispánicos

    16-05-2022 15:06
  • México antiguo

    Chaak no hace llover

    Alfonso Arellano Hernández

    ¿Quién es Chaak?

    16-05-2022 12:14
  • México antiguo

    Para empezar a labrar un chem o cayuco

    Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez

    El árbol se corta durante la luna llena

    13-05-2022 13:04
  • México antiguo

    Labrado de un cayuco

    Flor Trejo Rivera

    La conversión de un tronco en una embarcación

    13-05-2022 12:17
  • México antiguo

    Una tradición náutica

    Antonio Jaramillo Arango

    Origen y desarrollo

    12-05-2022 15:30
  • México antiguo

    El entorno lacustre del Lago de Pátzcuaro

    Alexandra Biar

    Había en el Lago tempestades y olas altas

    12-05-2022 12:41
  • México antiguo

    Ofrendas e inframundo maya

    Helena Barba-Meinecke et al.

    Los espacios y ofrendas rituales del inframundo

    11-05-2022 16:49
  • México antiguo

    Anatomía de una canoa prehispánica

    Mariana Favila Vázquez

    “... en esta lengua quiere decir casa hecha sobre agua”

    11-05-2022 13:03
  • México antiguo

    Pedro Francisco Sánchez Nava (1951-2022)

    Ivan Šprajc

    Una persona inusualmente tolerante

    10-05-2022 12:46
  • México antiguo

    Los carros del Templo Mayor

    Eduardo Matos Moctezuma

    Hasta el presidente de la República fue a rendirle pleitesía a la diosa

    09-05-2022 15:38

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023