• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-oct-2025
  • Oraciones e incienso: ofrenda de sahumadores México-Tlatelolco

    Oraciones e incienso: ofrenda de sahumadores México-Tlatelolco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El camino real Campeche-Mérida

    Antonio Benavides Castillo

    La comunicación era un asunto difícil

    18-05-2022 14:01
  • México antiguo

    Los carros del Templo Mayor II

    Eduardo Matos Moctezuma

    Aunque los dioses protestaron nadie los escuchó

    18-05-2022 11:52
  • México antiguo

    La imagen central de la Piedra del Sol

    Xavier Noguez

    Las discusiones continúan entre los especialistas

    17-05-2022 14:23
  • México antiguo

    El Imperio mexica y la biodiversidad

    Miguel A. Báez Pérez

    Una variedad faunística sin paralelo

    17-05-2022 12:33
  • México antiguo

    Un coleccionista del porfiriato

    Adam T. Sellen

    Fernando Sologuren y su pasión por los objetos prehispánicos

    16-05-2022 15:06
  • México antiguo

    Chaak no hace llover

    Alfonso Arellano Hernández

    ¿Quién es Chaak?

    16-05-2022 12:14
  • México antiguo

    Para empezar a labrar un chem o cayuco

    Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez

    El árbol se corta durante la luna llena

    13-05-2022 13:04
  • México antiguo

    Labrado de un cayuco

    Flor Trejo Rivera

    La conversión de un tronco en una embarcación

    13-05-2022 12:17
  • México antiguo

    Una tradición náutica

    Antonio Jaramillo Arango

    Origen y desarrollo

    12-05-2022 15:30
  • México antiguo

    El entorno lacustre del Lago de Pátzcuaro

    Alexandra Biar

    Había en el Lago tempestades y olas altas

    12-05-2022 12:41
  • México antiguo

    Ofrendas e inframundo maya

    Helena Barba-Meinecke et al.

    Los espacios y ofrendas rituales del inframundo

    11-05-2022 16:49
  • México antiguo

    Anatomía de una canoa prehispánica

    Mariana Favila Vázquez

    “... en esta lengua quiere decir casa hecha sobre agua”

    11-05-2022 13:03

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Tesoros entre el papel: las fotografías del Archivo Histórico de la ENAH

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023