• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Salud y nutrición en la aristocracia maya

    Vera Tiesler y Andrea Cucina

    Las elites de la sociedad maya siempre han provocado interés y fascinación

    27-01-2022 12:00
  • México antiguo

    Las casas de la Luna y de los Caracoles. Excavaciones

    José Francisco J. Osorio León, Francisco Pérez Ruiz

    Trabajos realizados en el Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá

    27-01-2022 09:25
  • México antiguo

    Tres idiomas. El primer contacto

    Patrick Johansson K.

    La lengua española entró en contacto con la maya en 1511

    26-01-2022 14:25
  • México antiguo

    La anciana del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.

    Era una extranjera que vivió en Tenochtitlan durante al menos 10 años

    25-01-2022 09:01
  • México antiguo

    De flores y estrellas

    Élodie Dupey García Vírgulas

    La flor era un signo que transmitía la información del “olor”

    24-01-2022 19:37
  • México antiguo

    Los pueblos indígenas frente a los megaproyectos

    Alicia M. Barabas

    Se producen fuertes afectaciones sobre el medio ambiente

    24-01-2022 13:22
  • México antiguo

    El Tajín y Teotihuacan

    Arturo Pascual Soto

    La realidad política mostraba un escenario poblado de micro estados

    21-01-2022 11:16
  • México antiguo

    Algunas publicaciones que cierran el año 2021

    Eduardo Matos Moctezuma

    El 2021 estuvo pleno de acontecimientos académicos

    21-01-2022 09:00
  • México antiguo

    Las pirámides como tumbas

    Enrique Vela

    El Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas

    20-01-2022 20:06
  • México antiguo

    Seres del viento en los códices

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Seres y sonidos relacionados con la acción del viento

    20-01-2022 14:19
  • México antiguo

    Las transformaciones del cuerpo

    Josefina Mansilla Lory, María Elena Salas Cuesta

    El esqueleto puede experimentar modificaciones ontogenéticas, dinámicas, irreversibles...

    19-01-2022 10:31
  • México antiguo

    Alfredo López Austin

    Xavier Noguez

    Su vida estuvo acompañada de la familia López Luján

    19-01-2022 09:10

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023