-
Jíkuli y bakánoa, prescripciones rituales
Marco Vinicio Morales Muñoz
Prescripciones que deben seguir los especialistas
-
El tiempo en la historia oral ralámuli
Edgar Adrián Moreno Pineda
Los lapsos indican si se trata de un pasado remoto o próximo
-
-
Bebida ceremonial de maíz con zapuyul
Felipe Trabanino et al.
Joch’ es un atole de maíz y zapuyul son semillas de zapote tostadas y molidas.
-
-
Antiguos ritos agrícolas
David M. Carballo, Anthony F. Aveni
Rituales relacionados con el agua y la fertilidad agrícola.
-
-
Códice de Dresde
Merideth PaxtonLos mayas creían que el tiempo era cíclico y la historia profética.
-
El sacrificio humano entre los mexicas
Yolotl González Torres
Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos.
-
Los dioses que se negaron a morir
Antonio RubialA pesar de la labor evangelizadora de los frailes españoles, la fabricación y el consiguiente culto de “ídolos” indígenas se prolongó hasta bien entrado el siglo XVII.
-
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica
María de Lourdes Gallardo Parrodi
La concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos.
-
Ritos de renovación en los petroglifos de Jalisco
Joseph B. Mountjoy
Símbolos del Sol, del agua y de la fertilidad.
-
Los incensarios del Grupo de las Cruces, Palenque
Martha Cuevas GarcíaLos incensarios eran una vía de comunicación entre los hombres y la divinidad.
-
El sagrado balché
Después del sometimiento por las armas, siguió lo que se conoció como “reducción”, que significaba obligarlos a dejar sus antiguas normas y costumbres y adoptar el cristianismo. Fue ésta una labor relativamente fácil; sin embargo, la conversión verdadera y profunda de la conciencia y la cultura nativas nunca se pudo completar.