-
16. El Adolescente, Tamuín. San Luis Potosí
Enrique Vela
Muestra rasgos asociados a la elite huasteca
-
Un umbral al inframundo
Pamela Lara Tufiño, Salvador Estrada Apátiga
La investigación ha generado nuevas interpretaciones.
-
-
Ritos en la cima
Enrique Vela
El objetivo fundamental de los actos en la cima del Volador es dirigirlos a los cuatro puntos cardinales.
-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique Vela
La concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
El bloque terminal y el marco. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
Los voladores son cuatro, en correspondencia con los rumbos del universo.
-
El levantamiento. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
La base del tronco debe aplastar un polluelo de guajolote o de gallina.
-
El palo para el Volador
Enrique Vela
Una vez seleccionado el árbol se siguen una serie de pasos rituales.
-
-
Los hongos en la cultura wixárika
Mara Ximena Haro Luna
Entre los wixaritari, el conocimiento acerca de la biodiversidad y su aprovechamiento ha prevalecido casi intacto.
-
El adolescente huaxteca de Río Tamuín
Silvia TrejoLa figura representa a un joven hombre de la clase gobernante, muy posiblemente el hijo de un dirigente y futuro heredero de Tamuín,
-
PAME
Denominación: xi’iuy (del norte), xi’oi (del centro)
Variantes lingüísticas: del
-
NÁHUATL DE LA HUASTECA
- Género: xochipitzáhuatl, lengua: nahua, autor: tradicional, intérprete: trío Tlacuatzin:
-
HUASTECO
Otros nombres: teenek, tenek
Variantes lingüísticas: de occidente, del centro,
-
Tamohi, San Luis Potosí
La extensa ciudad de Tamohi es conocida en la literatura antropológica simplemente como Tamuín, e incluso con el nombre del rancho donde se encuentra: El Consuelo, en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí.