NÚMERO DISPONIBLE

Ventanas arqueológicas en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Abril 2018
Especial 79
! Adquiérela !
México antiguo
Hallazgo del templo de Ehécatl

Ehécatl-Quetzalcóatl era el dios del viento que precede a la lluvia

El hallazgo ocurrió entre 2009 y 2010.

16-06-2021 19:50
México antiguo
Tenochtitlan y sus campan

Raúl Barrera Rodríguez

Basado en la cosmovisión mexica.

18-02-2021 17:27
México antiguo
Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl

Raúl Barrera Rodríguez

Está alineado al frente de la capilla de Tláloc.

15-10-2020 12:28
México antiguo
El Huei Tzompantli de Tenochtitlan

Raúl Barrera Rodríguez

Originalmente, la “torre” de cráneos tuvo mayor altura.

11-06-2020 10:43
, , ,
México antiguo
Casa del Marqués del Apartado. Vestigios prehispánicos

Raúl Barrera Rodríguez

el edificio conocido como Casa del Marqués del Apartado fue construido a iniciativa del señor Francisco Manuel Cayetano de Fagoaga y Arozqueta, quien fue “apartador de oro y plata” entre 1718 y 1778

27-08-2019 17:10
,
México antiguo
Calle de Argentina (Gran Basamento). Vestigios prehispánicos

Raúl Barrera Rodríguez

A través de cristales templados, se muestran restos de un gran basamento mexica.

22-08-2019 11:31
,
México antiguo
Museo del Templo Mayor

Raúl Barrera

El museo se compone de ocho salas. Las cuatro primeras, ubicadas del lado sur, se relacionan, con el culto a Huitzilopochtli. Las otras cuatro, ubicadas en el ala norte, tienen que ver con el culto a Tláloc.

19-08-2019 12:49
, , ,
México antiguo
Presentación: Ventanas arqueológicas del Centro Histórico de la Ciudad de México

Eduardo Matos Moctezuma

Las ventana arqueológicas sirven para que los transeúntes se percaten que, debajo de la actual Ciudad de México, subyacen las presencias del pasado.

16-08-2019 10:54
, ,
México antiguo
Antiguo Palacio del Arzobispado. Vestigios prehispánicos y virreinales

Raúl Barrera Rodríguez

El temalácatl está pintado de rojo, en su parte superior, al centro, está labrada una deidad solar.

15-08-2019 17:28
, ,
México antiguo
Templo Mayor. Vestigios prehispánicos

Raúl Barrera

Los restos del Templo Mayor que mejor se conservan son los correspondientes a la etapa II, de la cual aún se puede apreciar la parte superior del basamento con sus dos capillas gemelas: la de Tláloc y Huitzilopochtli.

11-03-2019 14:52
, ,
México antiguo
El subsuelo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Ruinas sobre ruinas

Leonardo López Luján

Primera instantánea: la capital prehispánica y la magnificencia de su recinto sagrado

30-10-2018 17:07
, , ,
México antiguo
Centro Cultural de España en México. Vestigios prehispánicos

Raúl Barrera

Con base en las evidencias arqueológicas, es probable que este edificio haya formado parte del Calmécac (“hilera de casas”), colegio en el que eran educados los hijos de los nobles.

26-10-2018 12:04
, , , ,
México antiguo
Sagrario de la Catedral Metropolitana. Vestigios prehispánicos

Raúl Barrera

Bajo del Sagrario Metropolitano hay dos tramos del muro en talud que delimita al Templo del Sol por el lado norte. En el primer tramo se observa un muro en talud con una lápida de andesita rosa empotrada, con la representación de un disco solar en el que se ve un círculo central.

25-10-2018 11:27
Ediciones especiales
E79. Ventanas arqueológicas en el Centro Histórico de la Ciudad de México

En su mayoría, las ventanas arqueológicas fueron habilitadas por el Programa de Arqueología Urbana y otras por la Dirección de Salvamento Arqueológico y la Coordinación de Monumentos Históricos del INAH, ya sea en espacios abiertos o cerrados, en ocasiones cubiertas con vidrios templados o bien en espacios museológicos subterráneos.

09-07-2018 18:37