-
La quiralidad y los mesoamericanos
Danièle Dehouve
Los mesoamericanos fueron sensibles a la asimetría de la naturaleza
-
El Templo de la Cruz Foliada, Palenque
Alizé Lacoste Jeanson et al.
Está asociado con el ciclo agrícola y la siembra del maíz
-
El primer tratado de arqueología de Zacatecas
Jesús Jáuregui, Laura Solar
El reconocimiento y registro de las ruinas antiguas de la entidad
-
Una escultura de Tezcatlipoca
Xavier Noguez
Tezcatlipoca, “el señor de espejo de obsidiana que humea”
-
Encrucijadas del espacio-tiempo
Patrick Johansson K.
Líneas rectas o cruces de caminos que coinciden en un centro
-
-
La sangre preciosa del autosacrificio
Alejandra Aguirre Molina
El sacrificio y el autosacrificio para obtener la sangre preciosa
-
-
La sangre como líquido fecundador
Juan José Batalla Rosado
La sangre fue asociada con las nociones de brote, crecimiento y vida
-
El diseño de la sangre en los códices
Juan José Batalla Rosado
En los miembros “mayores” del Grupo Borgia
-
-
185. La sangre en el México antiguo
En la mitología de México antiguo, las penitencias sangrientas (autosacrificios) realizadas por los dioses hacia la Pareja Suprema tenían por objetivo obtener el permiso para realizar actos primordiales de creación.
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3