-
El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán
Miguel Ángel Galván Benítez
En el presente artículo se exponen nuevos datos sobre la captación, distribución y uso de las aguas pluviales en la parte noreste de la Plaza Principal de Monte Albán, y se da cuenta de cómo la planeación de los espacios tuvo un objetivo dual. Por una parte, coadyuvar en la solución del abastecimiento de agua y, por la otra, evitar las posibles inundaciones del espacio público más importante de la ciudad.
-
Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul
Adriana Velázquez Morlet y Gabriela Mora Navarro
A partir de julio de 2023, el INAH, a través del Centro INAH Campeche, inició un programa de monitoreo y conservación para la atención permanente de la zona arqueológica de Calakmul, mediante el diseño y la implementación de un programa que refuerza la instrumentación de las acciones establecidas en su plan de manejo.
-
Chichén Viejo: personajes alados y ovogénesis
Rubén B. Morante López
La zona conocida como Chichén Viejo fue explorada en 1895 por Edward Thompson, pero fue gracias a las excavaciones del INAH, dirigidas por...
-
La conservación de los monumentos en el Tren Maya
Leslie Adame Ramírez et al.
Conservación arquitectónica del Monumento T1_01004
-
Excavación arqueológica y exactitud
Leslie Adame Ramírez et al.
Las técnicas de dibujo arqueológico en el Tren Maya
-
El Departamento de Arquitectura del Tren Maya
Leslie Adame Ramírez et al.
Conservación de los monumentos arqueológicos localizados en el trazo de la obra
-
El Palacio de Gobierno olmeca
Ann Cyphers
La primeras excavaciones se concentraron los monumentos y no en la arquitectura
-
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Chiapas proviene del náhuatl tochtla, “lugar de conejos”
A partir de 1892 fue declarada capital del estado
-
-
-
Adela Breton. Una artista victoriana en Xochicalco
Elizabeth Baquedano
En detalle aspectos míticos y religiosos
-
Astronomía en Tulum
Ivan Šprajc, Pedro Francisco Sánchez Nava
Dos orificios servían para observaciones astronómicas.
-
El cuerpo humano y las pirámides
María Teresa Uriarte
En Chichén Itzá las columnas se convierten en el cuerpo de una serpiente.
-
Vida cotidiana en Chichén Itzá
Peter J. Schmidt et al.
Comercio y guerra fueron el eje de la expansión itzá.
-