-
Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR
Saburo Sugiyama et al.
Monte Albán, una ciudad excepcional creada por los zapotecos, fue mapeada extensivamente con tecnología LIDAR por primera vez. Aquí se muestra la última versión de las representaciones gráficas precisas del urbanismo desarrollado en las cúspides de la cordillera central del Valle de Oaxaca.
-
Ritual y gastronomía en Santa María Atzompa
César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García
El calendario festivo permiten distinguir una serie de jerarquías
-
Oaxaca a la llegada de los españoles
Nelly M. Robles García
La unificación política del valle de Oaxaca ocurrió hasta la conquista.
-
-
Los jugadores de pelota de Atzompa
Jaime Vera Estrada y Eduardo García Wigueras
Expresaban simbólicamente los antagonismos de naturaleza cósmica.
-
-
-
Atzompa y sus plazas
Nelly M. Robles García
Mediante el análisis de las plazas de Atzompa, se sabe de sus funciones.
-
Coquilào, “rostro de gobernante o señor”
Leobardo Daniel Pacheco Arias
Muestra del rostro del poder político.
-
Oaxaca en el Posclásico
Nelly M. Robles García
El Posclásico (900-1521 d.C.) ha sido estudiado a profundidad en la región de Oaxaca
-
Ubicación estratégica de Atzompa, Oaxaca
Al ser el emplazamiento de mayor altura, es probable que los edificios 1 y 4, en la Plaza A, fueron utilizados para vigilar los movimientos hacia adentro y fuera del valle.
-
Vasija con rostro humano y representaciones de maíz y agua
Se presenta aquí un panorama acerca de la manufactura e iconografía de este tipo de objetos hallados recientemente en el conjunto monumental de Atzompa.
-
La gestión comunitaria en Atzompa
Para el desarrollo de ese proyecto, la gestión arqueológica ha sido fundamental, y los trabajos se han basado principalmente en la experiencia y objetivos del “Plan de manejo de Monte Albán”
-
El Museo Comunitario de Santa María Atzompa
El museo fue construido al estilo vernáculo y se adaptó la estructura a las variaciones topográficas, para armonizarlo con las edificaciones características de la comunidad de Atzompa.
-
Dos unidades habitacionales palaciegas
Entre los elementos que indican un nivel jerárquico o estatus en las construcciones zapotecas se encuentran las dimensiones de la unidad, la arquitectura, los sistemas constructivos, los materiales y la decoración.