-
Mesoamérica
Entre 2500 a. C. y 1521 d. C. el territorio que ahora ocupan México y algunos países centroamericanos albergó uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo. Esa área cultural es conocida como Mesoamérica.
-
Centro
Su extraordinaria riqueza natural, así como su envidiable posición respecto a otras zonas, fueron factores propicios para el desarrollo en la región central de un amplio y diverso conjunto de culturas locales.
-
-
¿Fueron tantos los sacrificados?
Ximena Chávez Balderas
El sacrificio humano no fue una invención de los mexicas.
-
El Huei Tzompantli de la deidad de la guerra
Eduardo Matos Moctezuma et al.
Andrés de Tapia les llamó torre de cráneos.
-
El tunal y el año 2 calli
Patrick Johansson K.
El tunal, tenochtli es el axis mundi del asentamiento mexica.
-
Coyolxauhqui y la fiesta de panquetzaliztli
Eduardo Matos Moctezuma
Lo ocurrido en el cerro de Coatépec se repetía año con año.
-
La Plaza del Sol, Teotihuacan
María del Carmen Solanes, Enrique Vela
La pirámide es imponente y acapara la atención del visitante.
-
-
-
El dios de los tlaxcaltecas
Aurelio López Corral et al.
Tezcatlipoca o Camaxtli en su forma chichimeca.
-
El templo de Tezcatlipoca
Diego Matadamas et al.
Localizados una representación de Tezcatlipoca y su templo.
-
Organización social mesoamericana
Alfredo López Austin
Los calpulli se constituían políticamente alrededor de una jefatura de linaje.
-
El Huei Tzompantli en la historia
Eduardo Matos Moctezuma et al.
El tzompantli frente al Templo Mayor
-
La muerte en la época prehispánica
Patrick Johansson K.
Incinerado o enterrado el cuerpo, comenzaba el trabajo de duelo