-
Gemelos divinos-gemelos astrales: Xólotl en los códices mixtecos
Manuel A. Hermann Lejarazu
Si bien, en el Centro de México la imagen de Xólotl se encuentra bien definida a través de su representación en códices, esculturas y piezas de cerámica de diversos tipos, en la zona Mixteca, en cambio, sólo contamos con escasos ejemplos de su apariencia pictórica en los códices Nuttall, Bodley y Vindobonensis.
-
El Códice Borbónico
Xavier Noguez
Le Codex Borbonicus, dirección científica de José Contel y Sylvie Peperstraete, prefacio de Richard Ferrand, edición facsimilar con libro de colaboraciones de 256...
-
La sangre humana en el Códice Laud
Juan José Batalla Rosado
En el Códice Laud también hay diferentes formas de plasmarla
-
-
-
La sangre, “líquido precioso”
Juan José Batalla Rosado
Una flor, xóchitl, sustituye al chalchíhuitl, aunque la lectura “líquido precioso” se mantiene
-
El diseño de la sangre en los códices
Juan José Batalla Rosado
En los miembros “mayores” del Grupo Borgia
-
-
-
Aztlan en la Tira de la Peregrinación
Xavier Noguez
Una línea de huellas de pies conecta Aztlan con Colhuacan
-
-
-
-
-














