-
La “alteridad constitutiva” como motivo para imitar el estilo foráneo en el mundo prehispánico
Stan Declercq
La dinámica de copiar o reproducir escenas de guerra, arquitectura, expresiones iconográficas, objetos o dioses, puede considerarse como forma de “alteridad constitutiva”. Este concepto refiere a la noción constitutiva del otro, como un elemento ajeno que se desea incorporar en la comunidad propia, muchas veces para generar una consustancialidad con el otro.
-
-
-
-
-
-
Tula y los mexicas
Robert H. Cobean y Alba Guadalupe Mastache Flores
Acamapichtli, el primer tlatoani mexica, fue elegido por ser tolteca.
-
-
-
Historia Tolteca-Chichimeca
Cecilia Rossell
La llamaron Cholollan Tlachiualtépetl, “el lugar cerca de la caída de agua y de la montaña hecha a mano”.
-
Moctezuma Xocoyotzin frente a los españoles (Segunda parte)
María Castañeda de la Paz
Moctezuma era un hombre profundamente religioso