La zona conocida como Chichén Viejo fue explorada en 1895 por Edward Thompson, pero fue gracias a las excavaciones del INAH, dirigidas por Peter Schmidt a finales del siglo pasado, que se reconstruyeron las fachadas de los edificios donde se plasmaron los mensajes gráficos que aquí estudiamos.
A un kilómetro de la Pirámide de Kukulcán y comunicada por medio de un sacbé con la zona central de Chichén Itzá, se encuentra un conjunto arquitectónico conocido como Chichén Viejo. Se le dio este nombre debido a que es la sección más antigua...