• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • El glifo toponímico de Tlatelolco y las águilas

    El glifo toponímico de Tlatelolco y las águilas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Historias cartográficas

    Leonardo López Luján

    No pudieron ser literalmente “borrados del mapa”

    11-10-2021 14:04
  • México antiguo

    El Caballito en el Zócalo

    Ángeles González Gamio

    De “Caballito de Troya” a “El Caballito”

    08-10-2021 13:28
  • México antiguo

    La demonización del pasado prehispánico

    Leonardo López Luján

    Fueron clasificados como “paganos” o “infieles”

    08-10-2021 11:04
  • México antiguo

    Los colores de Coyolxauhqui

    Lourdes Cué et al.

    Coyolxauhqui está ataviada para la guerra

    07-10-2021 11:40
  • México antiguo

    Ni “réplicas” ni “duplicaciones”

    Leonardo López Luján

    Se trata de evocaciones de estilos antiguos

    06-10-2021 10:34
  • México antiguo

    El espectáculo de las ruinas

    Leonardo López Luján

    La profunda fascinación ante los vestigios culturales

    05-10-2021 13:27
  • México antiguo

    Tarde o temprano retornan a la superficie

    Leonardo López Luján

    La diminuta punta de proyectil o el grandioso palacio

    04-10-2021 13:31
  • Ediciones especiales

    E99. Arqueología y artes plásticas en México, 1440-1821 (Primera parte)

    Éste es el primero –obra del doctor López Luján– de cuatro números dedicados a las artes plásticas y la arqueología.

    01-10-2021 15:29
  • México antiguo

    La cocina del maíz

    Enrique Vela

    Una técnica para aprovechar cabalmente al maíz es la nixtamalización

    01-10-2021 12:49
  • México antiguo

    Rescatando a los nómadas

    Israel Alejandro Ramírez Collazo

    Salvamento arqueológico en el semidesierto zacatecano

    01-10-2021 11:34
  • Noticias

    “La Grandeza de México”

    A partir del martes 28 de septiembre de 2021

    La exposición se conforma de más de 1 500 piezas

    29-09-2021 12:07
  • México antiguo

    Antigüedad del maíz mexicano

    Enrique Vela

    Un proceso en curso de miles de años atrás

    29-09-2021 09:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023