• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los pueblos originarios. Prácticas religiosas

    Alicia M. Barabas

    La raíz mesoamericana entretejida con la católica

    11-11-2021 10:29
  • México antiguo

    Las lenguas originarias y la identidad mexicana

    José Luis Moctezuma Zamarrón

    Es necesario reconocer la importancia de las lenguas originarias

    10-11-2021 10:53
  • México antiguo

    Unidad residencial y altar toltecas

    Daniel Valencia Cruz

    Se les localizó en Corregidora, Querétaro

    09-11-2021 13:57
  • México antiguo

    Los territorios de los pueblos originarios

    Alicia M. Barabas

    De los altepeme a los pueblos de indios

    09-11-2021 10:23
  • México antiguo

    Camino a la justicia

    Magdalena Gómez

    Los derechos de los pueblos originarios.

    08-11-2021 12:52
  • México antiguo

    Escalera del adoratorio de Huitzilopochtli

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas llevan una pequeña piedra verde en el pecho

    05-11-2021 13:58
  • México antiguo

    Las identidades de los grupos étnicos

    Miguel Alberto Bartolomé

    La identidad representa un fenómeno procesual y cambiante

    05-11-2021 11:29
  • Noticias

    Localizan canoa maya prehispánica

    Durante los trabajos del proyecto del Tren Maya

    Destaca por su buen estado de conservación

    04-11-2021 11:50
  • México antiguo

    ¿Qué es un pueblo originario?

    Alicia M. Barabas

    Son descendientes de pueblos antiguos

    04-11-2021 10:08
  • México antiguo

    Alfredo López Austin (1936-2021)

    Eduardo Matos Moctezuma

    Deja un legado enorme

    03-11-2021 14:02
  • México antiguo

    La ofrenda de comida

    Elena Mazzetto

    El tiempo y lugar adecuados para la preparación y consumo.

    03-11-2021 12:06
  • México antiguo

    Los caminos de la muerte mayas

    Durante ese tránsito, el espíritu debía cuidarse y alimentarse

    01-11-2021 11:22

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023