• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los españoles llegan a Veracruz

    Xavier Noguez

    Motecuhzoma estaba informado de grupos expedicionarios hispanos.

    02-07-2021 10:44
  • México antiguo

    Escuela escultórica en Huilocintla

    María Eugenia Maldonado

    Un taller especializado en relieve.

    01-07-2021 14:13
  • México antiguo

    8 Venado viaja al séptimo océano

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    A la conquista de la isla Lugar del Braguero.

    01-07-2021 10:34
  • Ediciones regulares

    169. El Lienzo de Tlaxala

    En 1552 el Cabildo de la ciudad de Tlaxcala comisionó una obra histórico-artística para mostrar la participación tlaxcalteca en las alianzas y guerras de conquista, lo que hoy conocemos como El Lienzo de Tlaxcala. 

    01-07-2021 10:20
  • México antiguo

    Auténtica historia prehispánica

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los códices mixtecos no tienen influencias europeas

    30-06-2021 11:46
  • México antiguo

    Noche “de aire y de granizo”

    “La del 30 de junio y 1 de julio de 1520”

    Noche de niebla y llovizna

    30-06-2021 09:50
  • México antiguo

    Palenque guerrea contra Toniná

    Martha Cuevas García y Guillermo Bernal Romero

    Toniná cayó el 9 de septiembre de 687.

    29-06-2021 17:44
  • México antiguo

    Tláloc

    Guilhem Olivier

    Tláloc tiene muchos atavíos de jade.

    29-06-2021 14:14
  • México antiguo

    Organización del señorío de Tilantongo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Eran actos simbólicos para tomar el territorio.

    29-06-2021 09:52
  • México antiguo

    Tezcatlipoca y Quetzalcóatl

    Guilhem Olivier

    Ehécatl provoca el movimiento del Sol gracias a su soplo

    28-06-2021 17:42
  • México antiguo

    Más que el desollado, Xipe era el desollador

    Claude-François Baudez

    Se le representó como portador de la piel de otro.

    28-06-2021 11:16
  • México antiguo

    8 Venado, toma el poder en Tilantongo

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Después de 14 años regresa a Tilantongo.

    28-06-2021 09:43

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023