• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-oct-2025
  • ¿Qué es una punta Clovis?

    ¿Qué es una punta Clovis?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El apocalipsis en Tenochtitlan

    Patrick Johansson K.

    El apocalipsis era un regreso al vacío anterior a la creación del mundo.

    27-07-2021 10:42
  • México antiguo

    Una tumba maya intacta

    Kai Delvendahl, Nikolai Grube

    En torno a la osamenta se hallaron nueve piezas de cerámica

    26-07-2021 20:19
  • México antiguo

    Tingambato o Tinganio, Michoacán

    Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.

    Tuvo contactos o influencias con diferentes regiones.

    26-07-2021 10:41
  • México antiguo

    El nacimiento de Tenochtitlan

    Xavier Noguez

    El tetzáhuitl o portento fundacional de México-Tenochtitlan

    26-07-2021 10:14
  • México antiguo

    Los pueblos originarios ante la pandemia

    Alicia M. Barabas

    Decidieron el confinamiento comunitario.

    23-07-2021 11:59
  • México antiguo

    Las hijas de Moctezuma

    María Castañeda de la Paz

    Hernán Cortés tuvo una hija con doña Isabel

    22-07-2021 18:59
  • México antiguo

    Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan

    Eduardo Matos Moctezuma

    Lograda la conquista militar daría comienzo la conquista del espíritu.

    22-07-2021 08:48
  • México antiguo

    La capital olmeca en una meseta

    Ann Cyphers

    La gran meseta abarca un área de 90 ha.

    21-07-2021 18:44
  • México antiguo

    Tres Cerritos, Michoacán

    Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.

    Relacionado estrechamente con Teotihuacan

    21-07-2021 14:57
  • México antiguo

    Presagios y la conquista de México

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La fuerte influencia de los textos de la historia clásica

    21-07-2021 10:16
  • México antiguo

    Joyas de oro de los dioses

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Simbolismo que sólo tiene significado en el pensamiento indígena

    20-07-2021 20:31
  • México antiguo

    Tóxcatl: masacre en el Templo Mayor

    Patrick Johansson K.

    Pedro de Alvarado extermina a los capitanes tenochcas.

    20-07-2021 12:37

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023