• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • La paleogenómica y el estudio de la domesticación de plantas mesoamericanas

    La paleogenómica y el estudio de la domesticación de plantas mesoamericanas

    LEER MÁS
  • Noticias

    Una nueva especie de dinosaurio

    Tlatolophus galorum.

    Otra especie de dinosayrio que vivió en el actual Coahuila.

    17-05-2021 16:56
  • México antiguo

    25. Murales del Edificio A. Cacaxtla, Tlaxcala

    Enrique Vela

    Dispuestos en los muros a ambos lados de una puerta.

    17-05-2021 14:16
  • México antiguo

    Coleccionismo en el México virreinal

    Leonardo López Luján

    Coleccionaban en particular objetos arqueológicos y etnográficos.

    17-05-2021 10:50
  • México antiguo

    El dios de la lluvia teotihuacano en Oaxaca

    Javier Urcid Serrano

    La deidad con anillos en los ojos fue común.

    14-05-2021 20:09
  • México antiguo

    24. Dintel 26. Yaxchilán, Chiapas

    Enrique Vela

    Ritos para propiciar el buen funcionamiento de la ciudad.

    14-05-2021 12:59
  • México antiguo

    Una catapulta contra Cuauhtémoc

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Tácticas fallidas en la caída de México-Tenochtitlan.

    14-05-2021 12:00
  • México antiguo

    Una tradición milenaria

    Ann Cyphers

    Su creación no fue constante, más bien fue intermitente.

    13-05-2021 16:21
  • México antiguo

    23. Urna de 8 Temblor. Atzompa, Oaxaca

    Enrique Vela

    8 Temblor era un xicani o nigromante.

    13-05-2021 15:07
  • México antiguo

    Tamales ceremoniales

    Cristina Barros

    Entre los primeros alimentos estuvieron los tamales.

    13-05-2021 08:55
  • México antiguo

    22. Sepulcro de Pakal II. Palenque, Chiapas

    Enrique Vela

    Se encuentra en un edificio construido expresamente.

    12-05-2021 16:22
  • Noticias

    Reabre Palenque, Chiapas

    Tulum, Quintana Roo, continuará cerrada

    Luego de la limpieza y sanitización.

    12-05-2021 13:44
  • Noticias

    Reabre la Zona Arqueológica de Tecoaque, Tlaxcala

    A partir del 13 de mayo de 2021

    Con las medidas sanitarias necesarias.

    12-05-2021 11:48

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023