• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    Trabajos de conservación en la zona arqueológica de Calakmul

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Hallazgo del templo de Ehécatl

    Ehécatl-Quetzalcóatl era el dios del viento que precede a la lluvia

    El hallazgo ocurrió entre 2009 y 2010.

    16-06-2021 19:50
  • México antiguo

    La pandemia de viruela de1520

    Elsa Malvido

    Quince nativos caribes, los primeros portadores

    16-06-2021 13:08
  • México antiguo

    Tututepec, economía y política

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Ofrecía una serie de ventajas comerciales, productivas y de comunicación.

    16-06-2021 10:48
  • México antiguo

    Astronomía en Tulum

    Ivan Šprajc, Pedro Francisco Sánchez Nava

    Dos orificios servían para observaciones astronómicas.

    15-06-2021 17:30
  • México antiguo

    La triple división del cosmos

    Alfredo López Austin

    El cosmos se concibe dividido en tres grandes niveles.

    15-06-2021 12:34
  • México antiguo

    Fundación de Tututepec, Oaxaca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    En el año 7 pedernal o 1084.

    15-06-2021 11:03
  • México antiguo

    Época de infortunio para Cholula

    Patricia Plunket Nagoda, Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara

    La capa volcánica un marcador estratigráfico.

    14-06-2021 19:41
  • México antiguo

    Los árboles, sostenes del cielo y la tierra

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    8 Venado deposita ofrendas en el árbol sagrado.

    14-06-2021 09:59
  • México antiguo

    Cival, una ciudad maya perdida

    Francisco Estrada-Belli

    Cival, capital de un Estado del Preclásico

    11-06-2021 16:44
  • México antiguo

    Señor 5 Lluvia, acompaña a 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    5 Lluvia es sacerdote que carga importantes símbolos de poder.

    11-06-2021 13:58
  • México antiguo

    El cuerpo humano y las pirámides

    María Teresa Uriarte

    En Chichén Itzá las columnas se convierten en el cuerpo de una serpiente.

    11-06-2021 10:21
  • México antiguo

    La pequeña joya del mundo maya

    Mercedes de la Garza

    Alcanzó 2.2 km2 y una población de 6 500 habitantes.

    10-06-2021 18:35

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023