• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • ¿Quiénes somos los mexicanos?

    ¿Quiénes somos los mexicanos?

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Códices de la región texcocana

    Xavier Noguez

    Algunas glosas aclaran el significado de los códices.

    10-06-2021 13:40
  • México antiguo

    Nacimiento de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Señor 5 Lagarto y Señora 9 Águila fueron los padres de 8 Venado.

    10-06-2021 10:30
  • México antiguo

    El colapso de Calakmul

    Mercedes de la Garza

    Desde el Preclásico hubo una religión y una organización social.

    09-06-2021 20:40
  • Noticias

    La rivalidad entre purépechas y mexicas

    Al no aliarse facilitaron la invasión europea

    Tres propuestas de alianza fracasaron.

    09-06-2021 11:09
  • México antiguo

    Los sobrenombres de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    8 Venado, es nombre del día en que nació y Garra de Jaguar, personal.

    09-06-2021 10:21
  • México antiguo

    Herramientas de piedra

    Joaquín García-Bárcena

    Así se hicieron artefactos de molienda, como metates y morteros.

    08-06-2021 19:53
  • México antiguo

    Aguascalientes, excavaciones arqueológicas

    Manuel de Jesús Dueñas García

    Recorridos en superficie y percepción remota.

    08-06-2021 12:16
  • México antiguo

    Primeros rituales de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    A los 17 años de edad emprende la vida ritual.

    08-06-2021 10:33
  • México antiguo

    Diálogo entre Motecuhzoma y Cortés

    Patrick Johansson K.

    Malintzin no hablaba el castellano manera fluida.

    07-06-2021 18:08
  • México antiguo

    El Templo Mayor. Etapas constructivas

    Eduardo Matos Moctezuma

    Tenochtitlan aún se encontraba subordinada a Azcapotzalco.

    07-06-2021 11:11
  • México antiguo

    Las primeras guerras de 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Las primeras acciones guerreras de 8 Venado.

    07-06-2021 09:48
  • México antiguo

    La cultura purépecha

    Enrique Vela

    Sobresalen los trabajos de los teñidores de telas.

    04-06-2021 18:12

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023