• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    35. Lenguas indígenas de México

    Enrique Vela

    Constituyen un patrimonio sin igual.

    31-05-2021 09:45
  • México antiguo

    Una joven gobernante

    María Eugenia Maldonado Vite

    Los atributos de una gobernante.

    31-05-2021 08:57
  • México antiguo

    Relieves de las laderas de Chalcatzingo

    David C. Grove

    Las cuevas, la lluvia, la fertilidad...

    28-05-2021 17:39
  • México antiguo

    Cabezas colosales. Insignias en el tocado

    Ann Cyphers

    Sobresalen las garras de ave.

    28-05-2021 11:20
  • México antiguo

    34. Códice Badiano. Tlatelolco, Ciudad de México

    Enrique Vela

    Un registro de conocimientos de la época prehispánica.

    28-05-2021 10:20
  • Noticias

    Reabren zonas arqueológicas de Tabasco

    A partir del 27 de mayo de 2021

    Culturas olmeca y maya.

    27-05-2021 16:56
  • México antiguo

    La serpiente, símbolo de fertilidad

    Xavier Noguez

    La fertilidad y el agua.

    27-05-2021 11:31
  • México antiguo

    33. Tejedora chinanteca. Usila, Oaxaca

    Enrique Vela

    Mediante el tejido se transmiten valores y cosmovisión.

    27-05-2021 10:15
  • México antiguo

    La fundación de Xochicalco

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    En un lapso de 200 años se funda y desarrolla la ciudad.

    26-05-2021 18:25
  • México antiguo

    32. Perro. Tumbas de Tiro, Colima

    Enrique Vela

    El perro no sólo fue animal de compañía

    26-05-2021 11:51
  • México antiguo

    La huella arqueológica de una bebida fermentada

    Agustín Ortiz Butrón

    Los hornos donde se asaban magueyes.

    26-05-2021 10:25
  • México antiguo

    Un juego de pelota en Teotihuacan

    Julie Gazzola y Sergio Gómez Chávez

    Un espacio para el juego de pelota.

    25-05-2021 20:46

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023