• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-ago-2025
  • Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Alimentar a los dioses

    Marianne Gabriel

    Los dioses desearon seres humanos que les sustenten y nutran

    07-05-2021 11:45
  • México antiguo

    Mayo de 1521

    Eduardo Matos Moctezuma

    Comienza el sitio a Tenochtitlan.

    06-05-2021 14:56
  • Ediciones especiales

    E96. 35 Obras maestras

    En la selección de obras que se presentan en este número se encontrarán lo mismo piezas emblemáticas y famosas por su calidad que creaciones intangibles de la mayor importancia, como las lenguas indígenas.

    06-05-2021 14:49
  • Ediciones especiales

    E95. El espejo de obsidiana

    En este Especial presentamos la manera en que muchos literatos escribieron acerca de la arqueología y la historia e hicieron mención de monumentos del pasado prehispánico de México.

    06-05-2021 14:48
  • Ediciones regulares

    168. Comidas rituales de México y Guatemala

    En el México antiguo una de las relaciones más importantes entre hombres y seres sobrenaturales se expresaba a través de la tarea de alimentar constantemente a los seres divinos con diferentes tipos de comida.

    06-05-2021 14:42
  • Ediciones regulares

    167. Arqueología de Aguascalientes

    A partir de la década de los noventa del siglo pasado comenzarían las investigaciones formales en Aguascalientes, y hasta el año 2000 un sitio arqueológico fue por fin investigado de manera constante por personal del inah.

    06-05-2021 14:38
  • Ediciones regulares

    166. Los Libros del Chilam Balam

    Los Libros del Chilam Balam han fascinado a los estudiosos de la historia y la cultura maya desde que los primeros ejemplares fueron descubiertos en la primera mitad del siglo xix, y aún atraen el interés de los académicos y del público en general.

    06-05-2021 14:34
  • México antiguo

    21. Estela de La Mojarra. Veracruz

    Enrique Vela

    Las inscripciones están relacionada con alguna lengua proto-zoque.

    06-05-2021 12:53
  • México antiguo

    El mä’ätsy o machucado

    María del Carmen Castillo Cisneros y Raquel Diego Díaz

    Un platillo que señala el final de cualquier compromiso.

    06-05-2021 11:12
  • México antiguo

    Un hallazgo sorprendente

    Francisco Alonso Solís-Marín et al.

    Pepinos de mar, entre otros muchos dones

    05-05-2021 17:51
  • México antiguo

    Para ofrendar en el Templo Mayor

    Leonardo López Luján

    Donde era posible entablar comunicación con las entidades divinas.

    05-05-2021 15:00
  • México antiguo

    Las bebidas rituales y su huella en la cerámica

    Agustín Ortiz Butrón

    Para averiguar su funcionalidad.

    05-05-2021 11:47

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023