Se suman los atributos de lo celeste con lo terrestre.
El comal no siempre estuvo en uso.
Destacan las exploraciones en Xochicalco, Palenque, Tajín y la ciudad de México.
Anteojeras, nariz y máscara bucal distinguen a la deidad.
Los inicios de la práctica arqueológica.
Siguiendo las medidas preventivas de carácter sanitario
El dios del fuego posee varias advocaciones.
El olor acre del suelo lo caracteriza como “un suelo de noche fértil”.
Salieron por la Calzada de Tacuba el jueves 28 de junio de 1520.
Refleja un sofisticado complejo simbólico.
El recorrido hacia donde estaban los restos.
Las navajas prismáticas, instrumentos de corte