• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 24-may-2025
  • Los bienes de las reinas

    Los bienes de las reinas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Las mujeres mayas de ayer

    Antonio Benavides C.

    Mujeres en la vida política,

    09-03-2021 20:52
  • México antiguo

    Piedra Labrada, Guerrero

    Juan Pablo Sereno Uribe

    Inicios de su investigación.

    09-03-2021 10:33
  • México antiguo

    Reabre el Museo Nacional de Antropología

    A partir del 9 de marzo de 2021

    Listo para reabrir sus puertas al público.

    09-03-2021 09:22
  • México antiguo

    Dos incensarios tipo teatro en Tlaxcala

    Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral

    Dos incensarios tipo teatro en Quimicho.

    08-03-2021 14:37
  • Noticias

    La Reina Roja. “Señora Gobernante de las Generaciones"

    Inauguración  del Pabellón dedicado a la Reina Roja

    En e, Museo de Sitio “Alberto Ruz L'huiller”, Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas.

    08-03-2021 10:03
  • México antiguo

    Guerra y botín

    Timothy B. King

    Los vencedores saqueaban cuanto objeto valioso.

    05-03-2021 12:32
  • México antiguo

    El Camino Real de Tierra Adentro y Aguascalientes

    Christian Jesús Martín Medina López Velarde

    Un camino que contribuyó para la fundación de Aguascalientes

    05-03-2021 09:18
  • México antiguo

    La sal en el curso del tiempo

    Blas Castellón Huerta

    La sal quedó integrada a los ciclos religiosos.

    04-03-2021 18:38
  • México antiguo

    El Cerro de en Medio, Aguascalientes

    Manuel de Jesús Dueñas García, Miriam Selene Campos Martínez

    En 2012 comenzaron los trabajos intensivos en el sitio.

    04-03-2021 10:38
  • Noticias

    “El paciente cero” y la Conquista de México

    El contagio de viruela negra inició en 1520

    La viruela negra o totomonaliztli.

    04-03-2021 09:31
  • México antiguo

    Los Nogales, Guanajuato

    Grégory Pereira et al.

    Monumentales y complejos edificios.

    03-03-2021 17:21
  • México antiguo

    Una colonia olmeca en Chiapas

    Thomas A. Lee Whiting

    También se han encontrado objetos de lujo.

    03-03-2021 15:30

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023