• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El calendario mexica

    Enrique Vela

    Xiuhpohualli o “cuenta del año” y tonalpohualli o “cuenta de los días”.

    25-02-2021 20:43
  • México antiguo

    Chac Mool

    Enrique Vela

    Chac Mool, en maya, significa tigre rojo.

    25-02-2021 18:06
  • México antiguo

    “Nada descansa pero todo duerme”

    Juan Villoro

    Como el brote de una flor.

    25-02-2021 10:13
  • México antiguo

    El mal aire entre los nahuas

    Laura Elena Romero

    La salud implica armonía entre elementos fríos y calientes.

    24-02-2021 18:29
  • México antiguo

    El pulque en las fiestas mexicas

    Enrique Vela

    En concordancia con su naturaleza sagrada

    24-02-2021 12:50
  • México antiguo

    Flores que aún brotan entre las antiguas piedras

     Juan Villoro

    “Y es que había muchas flores en su cuerpo”.

    24-02-2021 09:15
  • México antiguo

    Contra el fugaz paso por la tierra

     Juan Villoro

    De por sí breve, la vida, se exponía al filo de la obsidiana.

    23-02-2021 10:08
  • México antiguo

    El año bisiesto y la cultura nahua

    Rafael Tena

    Se cuentan seis días de nemontemi.

    22-02-2021 11:42
  • Noticias

    Teotihuacan reabre al público

    El miércoles 24 de febrero de 2021

    Bajo el protocolo de salud adecuado

    22-02-2021 10:03
  • México antiguo

    Nezahualcóyotl

    Juan Villoro

    El primer humanista del Nuevo Mundo.

    22-02-2021 09:28
  • México antiguo

    Lo que sucedió ayer ocurre todavía

    Juan Villoro

    El mayor poema al calendario azteca.

    19-02-2021 10:28
  • México antiguo

    Origen de la dinastía mexica

    Federico Navarrete Linares

    Acamapichtli, fundador del linaje mexica-tenochca

    19-02-2021 09:21

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023