En el sitio arqueológico de Plazuelas se han encontrado nueve maquetas con canchas de juego de pelota.
En la muestra estudiada, las figurillas femeninas predominan, pues 92% son mujeres.
Que por la virtud deste dios nacían y se criaban las juncias y juncos y cañas.
En el islote que sería Tenochtitlan, los mexicas levantaron su primer templo, orientado al poniente.
Se trata de una pieza que simbolizaba la cabeza de Mayáhuel, diosa lunar del pulque.
La figurilla fue localizada en la parte oriental del cerro de Tlapacoya.
Para congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año.
La ceiba es un importante referente mítico para los grupos mayas.
Uno de los rasgos principales que caracterizan a una cultura es la cerámica.
Los mayas practicaron múltiples y ricas formas de intercambio de productos y regalos.
Una guerra que, indudablemente, está teñida de tintes míticos.
Los mayas desarrollaron diversas técnicas para la obtención y procesamiento de la sal.