• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 9-ago-2025
  • Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    Rituales contemporáneos de los nahuas de Tetelcingo, Morelos. Parte 1

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Cuando llegaron los españoles…

    Eduardo Matos Moctezuma

    Como toda conquista, la de México, estuvo acompañada de violencia, sumisión, despojo y muerte.

    04-11-2019 11:45
  • México antiguo

    El área maya en vísperas de la conquista española

    Rafael Cobos

    Los sitios mayas estaban en antiguos asentamientos o bien eran de fundación reciente.

    31-10-2019 17:11
  • México antiguo

    Miccailhuitontli y huey miccaílhuitl

    Enrique Vela

    Las fiestas de muertos prehispánicas.

    31-10-2019 13:10
  • México antiguo

    8 de noviembre de 1519. El encuentro de Cortés con Motecuhzoma

    Patrick Johansson K.

    El tenor de lo que se dijo fue distinto a lo que consignan las fuentes.

    31-10-2019 11:48
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 4 de noviembre de 2019 y el calendario mexica.

    30-10-2019 16:19
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 3 de noviembre de 2019 y el calendario mexica.

    30-10-2019 15:59
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 2 de noviembre de 2019 y el calendario mexica.

    30-10-2019 15:01
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 1 de noviembre de 2019 y el calendario mexica.

    30-10-2019 14:43
  • La fecha de Hoy (calendario mexica)

    La fecha de hoy y el calendario mexica

    Hoy 31 de octubre de 2019 y el calendario mexica.

    30-10-2019 14:30
  • México antiguo

    Tlaltecuhtli, devoradora/paridora

    Eduardo Matos Moctezuma

    Tlaltecuhtli era la deidad que comía, real o simbólicamente, a los individuos.

    30-10-2019 11:44
  • México antiguo

    Los lugares de destino del teyolía

    Alfredo López Austin

    El hombre contaba con varias entidades anímicas invisibles y ligeras.

    29-10-2019 17:09
  • México antiguo

    Icnocuícatl canto de aflicción

    Miguel León-Portilla

    La partida de Moctezuma II anticipó lo que iba a ser el destino de Tenochtitlan.

    29-10-2019 12:15

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023