• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 22-may-2022
  • El camino real Campeche-Mérida

    El camino real Campeche-Mérida

    LEER MÁS
  • Ediciones regulares

    31. Investigaciones recientes en el Templo Mayor

    Los trabajos realizados en el Proyecto del Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana han traído a la luz nuevos datos que han enriquecido el conocimiento que ya se tenía sobre lo que fue el edificio religioso más importante de su tiempo.

    02-02-2016 11:21
  • Ediciones regulares

    30. Hallazgos arqueológicos

    La historia de la arqueología mexicana ha sido la de una constante búsqueda de equilibrio entre la necesidad de fortalecer una conciencia histórica, la de conservar y dar a conocer el patrimonio cultural que sustenta esa conciencia, y la de realizar trabajos científicos que permitan un mejor entendimiento de las sociedades antiguas.

    02-02-2016 11:21
  • Ediciones regulares

    29. La mujer en el mundo prehispánico

    En el pensamiento mesoamericano, todo lo existente era una mezcla de las esencias de lo masculino y femenino y era el predominio de una de ellas lo que determinaba el grado de pertenencia de cada ser a uno de los dos campos taxonómicos.

    02-02-2016 11:20
  • Ediciones regulares

    28. Los mayas. Vida cotidiana

    Cuando se piensa en los mayas prehispánicos, lo primero que acude a la mente son sus grandes centros ceremoniales y sus magníficas creaciones artísticas; sin embargo, éstas sólo representan una parte de las manifestaciones que conforman lo que llamamos cultura maya.

    02-02-2016 10:51
  • Ediciones regulares

    27. Rocas y minerales prehispánicos

    Al igual que lo hicieron con otros dones de la naturaleza, los habitantes del México antiguo supieron aprovechar –tras la experiencia acumulada en cientos de años– con eficacia las rocas y minerales que ofrece la privilegiada geología de su territorio.

    02-02-2016 10:50
  • Ediciones regulares

    26. Oaxaca

    Escenario del apogeo de Monte Albán, una de las ciudades más antiguas e importantes del México prehispánico, los Valles Centrales de Oaxaca resguardan además un vasto y variado patrimonio arqueológico.

    02-02-2016 10:49
  • Ediciones regulares

    25. El maíz

    Como la de ningún otro producto de esta tierra, la historia del maíz mexicano está íntimamente ligada a la del hombre. Tan cierto como que sólo gracias a su intervención la planta encuentra condiciones propicias para nacer y crecer.

    02-02-2016 10:48
  • Ediciones regulares

    24. El Museo Nacional de Antropología

    Más allá de la ilustración de la historia patria o de la cultura indígena, el MNA se erige como un gran espejo en el que cada mexicano puede contemplar y recrear los más altos valores de su nacionalidad original y proyectarlos hacia el horizonte de la universalidad.

    02-02-2016 10:47
  • Ediciones regulares

    23. Códices prehispánicos

    Los códices son fuentes históricas de primera mano sobre una multitud de aspectos como las creencias religiosas, los ritos y ceremonias, la historia, el sistema económico y la cronología, entre mucho otros.

    02-02-2016 10:46
  • Ediciones regulares

    22. Mayas del Usumacinta

    Los cientos de monumentos de piedra tallada en esta región: altares, dinteles, estelas y escaleras, permiten descifrar las dinastías de sus gobernantes, así como los sucesos históricos importantes que ayudan al estudio e interpretación del fascinante mundo maya.

    02-02-2016 10:45
  • Ediciones regulares

    21. Saqueo y destrucción

    Nuestro patrimonio arqueológico, ese conjunto de vestigios de distintas clases legado por las sociedades del México prehispánico, es fuente fundamental –y en el caso de un largo periodo de nuestra historia, la única– para estudiar y comprender el pasado.

    02-02-2016 10:43
  • Ediciones regulares

    20. Los dioses de Mesoamérica

    Todo, bienes y males, el cambio, el tiempo, era considerado producto de la voluntad de los dioses. En el centro del juego universal, el hombre gozaba y sufría, imaginaba moradas celestiales y profundidades de muerte y de riqueza, e inventaba a los dioses a su imagen y semejanza.

    02-02-2016 10:42

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 447
  • 448
  • 449
  • 450
  • 451
  • 452
  • 453
  • 454
  • 455
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 174
Mayo-Junio 2022
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tecnología náutica mesomaericana

Por ríos, lagunas y mares:
el arte de la navegación en México

LO MÁS LEÍDO

  • • Población indígena de Chiapas

  • • La Piedra del Sol. Estudios e interrogantes

  • • El Sol como un enorme sapo

  • • Los carros del Templo Mayor

  • • Zona Arqueológica de Izapa, Chiapas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022