• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-nov-2023
  • El Tren Maya y la protección arqueológica

    El Tren Maya y la protección arqueológica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    América, tierra de maravillas

    Los lugares perdidos o imaginados son parte de la narrativa fantástica en todas las culturas y geografías.

    20-07-2016 10:28
  • México antiguo

    Tenayuca, Estado de México

    Se cree que Tenayuca fue la primera capital de los chichimecas en la Cuenca de México. Su nombre significa “lugar amurallado”.

    20-07-2016 09:56
  • México antiguo

    Las flores de la calabaza

    Desde tiempos prehispánicos, las flores y tallos tiernos son importantes en la gastronomía de México y hay platillos muy tradicionales hechos con ellas.

    20-07-2016 09:13
  • México antiguo

    Portaincensario de Chaac, Mayapán, Yucatán


    Esta figura está pintada de azul y rojo, colores que están, el primero, relacionado con el agua, la humedad y el inframundo, y el segundo, con la guerra y la muerte por sacrificio. 

    20-07-2016 08:50
  • Calendario mexica

    20, julio, 2016 / 13 lluvia

    matlactli omei quiáhuitl

    20-07-2016 08:34
  • Calendario maya

    20 julio, 2016 / 9 serpiente celeste

    13. 0. 3.11. 5    9 chikchan  8 xul   

    20-07-2016 08:29
  • México antiguo

    El pulque

    Patricia Fournier García, Lourdes Mondragón Barrios

    En la época prehispánica el consumo del pulque era restringido.

    19-07-2016 13:00
  • México antiguo

    Etapa constructiva III del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Ingresamos por una pasarela a un drenaje hecho de tabiques en el año 1900. Nos conduce a lo largo del tiempo y nos descubre diversas etapas del edificio.

     

    19-07-2016 10:42
  • México antiguo

    La iconografía de Tláloc

    Tláloc otorgaba a los hombres todo lo necesario para la vida, razón por la cual uno de sus nombres era Tlamacazqui, “El Dador”. 

    19-07-2016 10:05
  • Calendario mexica

    19, julio, 2016 / 12 pedernal

    matlactli omome técpatl

    19-07-2016 09:58
  • México antiguo

    Trono, Loma del Zapote, Veracruz

    Este monolito –que recuerda más a una mesa o estrado que a una silla– servía de asiento para que el dignatario ejerciera su poder.

    19-07-2016 09:04
  • México antiguo

    Izamal, capital regional del 
centro-norte de Yucatán

    Tiene las estructuras prehispánicas más voluminosas, construidas en torno a plazas de proporciones extraordinarias, y un área urbana que cubrió unas 5 300 ha.

    19-07-2016 08:40

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • 449
  • 450
  • 451
  • 452
  • 453
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 183
Noviembre-Diciembre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las abejas y la miel entre los mayas

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La langosta anuncia hambruna

  • • El color verde en la máscara de Pakal

  • • Un plato maya pintado

  • • La estatura promedio de los antiguos mayas

  • • Las rocas y minerales de la Ofrenda 4, La Venta, Tabasco

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 180
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Villa revolucionario y bandido

Más historia, menos leyenda

A cien años del asesinato de Villa, su figura sigue despertando polémicas, en general con dos posturas historiográficas contrastantes: revolucionario integérrimo y un personaje execrable. Para entenderlo se requiere más historia y menos leyenda, más acercamiento biográfico a su trayectoria de vida, para encontrar que en unos momentos fue un importante revolucionario del pueblo y, en otros, fue un hombre violento, autoritario e intolerante. Para entenderlo debe evitarse la versión maniquea: revolucionario o bandido, y apegarse a una versión comprensiva: Villa fue revolucionario y bandido.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023