• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    Monumentos escultóricos de Palenque (reseña)

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El portal y el “felino estelar”

    Nicolas Latsanopoulos

    Los corazones y su consumo

    18-05-2023 09:42
  • México antiguo

    Mixi, el nombre otomí del jaguar

    Carlos Arturo Hernández Dávila

    El ocelote o jaguar se tornó en mixi

    17-05-2023 09:26
  • México antiguo

    Las evidencias de consumo de carne humana

    Vera Tiesler, Judith L. Ruiz González

    Se obtienen tras el sistemático y minucioso examen

    16-05-2023 12:31
  • México antiguo

    La captura de enemigos y la ofrenda

    Javier Urcid

    La intención no era destruir a la persona sacrificada

    16-05-2023 10:01
  • México antiguo

    Los hombres se transformaron en monos

    Oswaldo Chinchilla Mazariegos

    Los mayas de las eras anteriores

    15-05-2023 20:12
  • México antiguo

    El canibalismo y la metamorfosis

    Stan Declercq

    Cualquier forma de muerte era una metamorfosis

    15-05-2023 08:18
  • México antiguo

    El legado cultural en los sistemas kársticos

    Helena Barba-Meinecke et al.

    Registro del legado cultural en los sistemas kársticos

    12-05-2023 14:22
  • México antiguo

    Palabras en honor de Davíd Carrasco

    Eduardo Matos Moctezuma

    Calidad de organizador y de líder del grupo

    12-05-2023 09:28
  • Revista

    Arqueología Mexicana en Morelos

    Artículos publicados sobre el estado de Morelos en Arqueología Mexicana

    11-05-2023 16:32
  • México antiguo

    La serpiente que caza personas

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Acóatl. Serpiente de agua

    11-05-2023 10:42
  • México antiguo

    Las piedras del Maligno

    Leonardo López Luján, Eduardo Escalante Carrillo

    Los grandes edificios como banco de materiales

    10-05-2023 10:31
  • México antiguo

    Esculturas de copal y braseros ataviados

    Alejandra Aguirre Molina

    Ofrenda 141 del Templo Mayor de Tenochtitlan

    09-05-2023 18:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023