• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    Representación de guerreras en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Conquista de el hoy Cotaxtla, Veracruz

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    El topónimo figurado con una banda de cuero

    22-06-2023 14:12
  • Noticias

    Una escultura de la deidad de la muerte

    Una escultura en piedra de la época prehispánica

    22-06-2023 10:50
  • México antiguo

    Alianzas matrimoniales en la Tolteca Chichimeca

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    Los linajes fortalecieron sus alianzas políticas

    22-06-2023 08:49
  • México antiguo

    Los anales en la Historia Tolteca Chichimeca

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    La forma de rememorar los hechos cambió

    21-06-2023 15:31
  • México antiguo

    El cambio de economía en Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    El uso de monedas en el intercambio de mercancías

    21-06-2023 09:17
  • México antiguo

    “... fuimos dados a dos españoles para servirles”

    Norma Angélica Castillo Palma

    La fuente dice claramente

    20-06-2023 12:18
  • México antiguo

    Llegada de los castellanos a Tlaxcala

    Norma Angélica Castillo Palma

    Fue en el año 1 ácatl (1519)

    20-06-2023 08:51
  • México antiguo

    Un asesinato en la Historia Tolteca Chichimeca

    Norma Angélica Castillo Palma

    En 4 calli (1509) fue asesinado el tlatoani Cotzatzin

    19-06-2023 11:08
  • México antiguo

    En el año 3 técpatl (1508) muere Quaitzin

    Norma Angélica Castillo Palma

    Tenía el título de tezcacouácatl de Quauhtinchan

    19-06-2023 08:23
  • México antiguo

    Reparto de tierras en Zoltépec Tlaxocopan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La visita de las sementeras de Zoltepec Tlaxocopan

    16-06-2023 12:42
  • México antiguo

    De deidades a demonios

    Norma Angélica Castillo Palma

    El dios Camaxtle se convirtió en tlacatecolo

    16-06-2023 07:44
  • México antiguo

    Tepeaca y el mercado

    Norma Angélica Castillo Palma

    El desplazamiento del mercado hacia Tepeaca

    15-06-2023 08:08

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023