• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    Producción de sal en la cuenca de Sayula, Jalisco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Guerra entre totomiuaques y quauntinchantlacas

    Norma Angélica Castillo Palma

    En el año 8 tochtli (1474) comenzó el conflicto

    14-06-2023 14:44
  • Revista

    Arqueología Mexicana en Hidalgo

    Artículos publicados sobre el estado de Hidalgo en Arqueología Mexicana

    14-06-2023 10:39
  • México antiguo

    Axayácatl interviene en Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    En el año 1 ácatl (1467) Axayácatl fijo linderos

    14-06-2023 09:02
  • México antiguo

    Tepeaca conquistada por los mexica

    Norma Angélica Castillo Palma

    Un recuento de 25 años

    13-06-2023 16:56
  • México antiguo

    Veintena 6: Etzalcualiztli (6-25 de junio)

    Enrique Vela

    Nombres: Etzalcualiztli, “se come etzalli”

    13-06-2023 09:42
  • México antiguo

    Xiuhtlapoualli, “cuenta de años”

    Norma Angélica Castillo Palma

    Los acontecimientos se narran bajo el formato de anales

    13-06-2023 09:02
  • México antiguo

    Los mixtecas popolocas toman el poder en Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La toma del poder se logró gracias al apoyo del señor de Tlatelolco

    12-06-2023 14:26
  • México antiguo

    La conquista de Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La conquista de Quauhtinchan y la derrota de su señor

    12-06-2023 09:41
  • México antiguo

    Los tlatelolcas conquistan Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    Escenas bélicas donde se relata el asedio a Quauhtinchan

    08-06-2023 10:27
  • México antiguo

    Tlatelolco en el Valle Puebla- Tlaxcala

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    La intromisión de grupos procedentes de la Cuenca de México

    08-06-2023 09:25
  • México antiguo

    Huida de los totomiuaques a Matlactzinco

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    En Matlactzinco permanecieron 13 años

    08-06-2023 08:49
  • México antiguo

    Guerra entre Quauhtinchan y Totomiuacan

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    En 1337 ocurrió la división

    08-06-2023 08:24

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023