• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • Cuauhtémoc: linaje y legitimidad

    Cuauhtémoc: linaje y legitimidad

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El LIDAR y el Tren Maya

    Manuel E. Pérez Rivas et al.

    La tecnología LIDAR a gran escala en México

    10-04-2023 13:40
  • México antiguo

    Tlotzin, señor que salió de Chicomóztoc

    Tomás Jalpa Flores

    Esta foja continúa con el listado de personas que salieron de Chicomóztoc

    10-04-2023 10:13
  • México antiguo

    Moquíhuix, el chichimécatl

    Tomás Jalpa Flores

    Encabezaba a todos los grupos 

    05-04-2023 12:41
  • México antiguo

    Entronización de los tepilhuas chichimecas

    Tomás Jalpa Flores

    La perforación del septum, símbolo del poder

    05-04-2023 10:39
  • México antiguo

    La entronización de los tepilhuas chichimecas

    Tomás Jalpa Flores

    Signos de los días de ayuno

    04-04-2023 10:36
  • México antiguo

    Mixcóatl, deidad de los cazadores recolectores

    Tomás Jalpa Flores

    El atl tlachinolli, difrasismo que significa la guerra

    04-04-2023 09:19
  • México antiguo

    Para hablar en náhuatl

    Tomás Jalpa Flores

    Los tepilhuas chichimecas debieron expresarse en náhuatl

    03-04-2023 16:16
  • México antiguo

    La misión de los toltecas chichimecas

    Tomás Jalpa Flores

    Los pueblos que acudieron al auxilio de los toltecas chichimecas

    03-04-2023 10:05
  • Noticias

    Regresarán a México el Monumento 9 de Chalcatzingo

    Un importante monumento olmeca

    La culturaolmeca y el Monumento 9

    01-04-2023 10:22
  • México antiguo

    Templo Mayor de Tenochtitlan y el tzotzopaztli

    Antonio Marín Calvo

    La importancia ritual de esa herramienta

    31-03-2023 13:32
  • México antiguo

    La fauna y su localización en Xochicalco

    Eduardo Corona-M.

    La escasez o abundancia de la fauna definió el lugar de uso

    31-03-2023 10:23
  • México antiguo

    Xochicalco, un escenario para los gobernantes

    Geneviève Lucet

    La majestuosidad de un enlace vertical en Xochicalco

    30-03-2023 21:23

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023