• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • La muerte de Cuauhtémoc

    La muerte de Cuauhtémoc

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los tableros de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas

    Jesper Nielsen, Christophe Helmke

    Los nombres personales de los poderosos de Xochicalco

    22-03-2023 09:13
  • México antiguo

    “Descripción de Xochicalco: antigüedad mexicana...”

    Leonardo López Luján

    En el primer semestre de 1778, Alzate compuso este texto

    21-03-2023 10:56
  • México antiguo

    Política y hegemonía en Xochicalco

    Claudia I. Alvarado León

    La reestructuración del poder político y la hegemonía

    21-03-2023 09:46
  • México antiguo

    Las serpientes en los códices

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Las serpientes en la obra de Sahagún, un caso emblemático

    20-03-2023 10:23
  • México antiguo

    La fundación del altépetl México-Tlatelolco

    Xavier Noguez

    Ocurrió alrededor de 1338

    17-03-2023 11:29
  • México antiguo

    La deidad de las cuevas

    Joel Palka et al.

    Los personajes y las deidades

    17-03-2023 10:12
  • México antiguo

    Un complejo simbólico de diosas madre

    Antonio Marín Calvo

    Destacan Cihuacóatl, Xochiquétzal, Tlazoltéotl, Chalchiuhtlicue e Itzpapálotl

    16-03-2023 12:34
  • México antiguo

    ¿Estela o tablero de Jonuta?

    Carlos Navarrete Cáceres

    Es semejante a los tableros que caracterizan el arte palencano

    16-03-2023 10:20
  • México antiguo

    Un espacio totalmente incluyente

    José Cuauhtli Alejandro Medina Romero

    Así es el hermoso Museo de Sitio arqueológico de Xochicalco

    15-03-2023 16:34
  • México antiguo

    La fauna y su distribución en Xochicalco

    Eduardo Corona-M.

    Muchos ejemplares son de entornos cercanos, otros más provienen de lugares distantes

    15-03-2023 10:34
  • México antiguo

    El diseño de los patios de Xochicalco

    Geneviève Lucet

    Son construcciones rectangulares con una sola apertura

    14-03-2023 16:28
  • México antiguo

    El calendario en Xochicalco

    Christophe Helmke, Jesper Nielsen

    La elucidación de los calendarios

    14-03-2023 10:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023