• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-oct-2025
  • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

    Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Malpaís Prieto. Una ciudad entre la lava

    Grégory Pereira y Marion Forest

    También conocido como La Ciudad Perdida

    16-01-2023 16:18
  • México antiguo

    El Tlalpanhuéhuetl de Malinalco. Historia

    Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.

    Los instrumentos musicales y el origen del tiempo

    16-01-2023 13:40
  • México antiguo

    Templo, en Tulum

    Frederick Catherwood

    El templo de Tulum ve al oriente

    13-01-2023 13:56
  • México antiguo

    Cronología de la pirámide circular de Xochitécatl

    Laura Ledesma Gallegos et al. 

    Una nueva propuesta de cronología constructiva

    13-01-2023 12:57
  • México antiguo

    El jardín florido nahua

    Jeanette Favrot Peterson

    El jardín florido nahua y la vida después de la muerte cristiana

    12-01-2023 15:01
  • México antiguo

    La Estela 18 de Uxmal

    José Huchim Herrera, Alexander W. Voss   

    La petición de lluvia

    12-01-2023 13:18
  • México antiguo

    Códice Malinalco

    Roberto Sandoval Zarauz

    Expresión de una práctica cultural viva

    11-01-2023 14:39
  • México antiguo

    Castillo en Tulum

    Frederick Catherwood

    Tulum se sitúa sobre una saliente rocosa

    11-01-2023 12:04
  • México antiguo

    Los grupos E en la arquitectura maya

    Ivan Šprajc

    Una definición arquitectónica

    10-01-2023 16:07
  • México antiguo

    El paisaje sagrado de Malinalco y Chalma

    Carlos Galindo Leal

    Cubiertos con un velo misterioso

    10-01-2023 13:21
  • México antiguo

    Malinalco en la época prehispánica

    Beatriz Zúñiga Bárcenas

    Señorío independiente

    06-01-2023 12:39
  • México antiguo

    Malinalco y su patrimonio biocultural

    Aída Castilleja González, María del Carmen Castro Barrera

    Aprovechando las fortalezas de cada institución

    05-01-2023 14:50

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 123
Octubre-Noviembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tesoros del Museo Nacional de Antropología

Salas de arqueología

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

  • • Conservación de una estructura arqueológica

  • • Breve historia del Museo Nacional de Antropología

  • • El manejo de las aguas pluviales en el Juego de Pelota de Monte Albán

  • • Pitao Cozobi y los ancestros zapotecos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 204
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La conquista de Michoacán

Antonio Huitziméngari. La nobleza purépecha y el reino de Michoacán. Intrigas, negociación y asimilación a la llegada de los españoles

Antonio Rubial García (UNAM/Academia Mexicana de la Historia)

Una vez consumada la caída de México-Tenochtitlan, los españoles buscaron avanzar hacia el reino de Michoacán, la segunda unidad política más importante de Mesoamérica. Tangáxoan, el último irecha, intentó pactar con los invasores en medio de intrigas dinásticas por la sucesión. Al final, los nobles purépechas negociaron el reconocimiento al rey de España, lo que les permitió continuar al frente de su señorío y que sus descendientes recibieran una esmerada educación de corte europeo, como sucedió con el gobernador humanista Antonio Huitziméngari.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023