• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 6-ago-2025
  • La muerte de Cuauhtémoc

    La muerte de Cuauhtémoc

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los olmecas entre la tierra y el agua

    Ann Cyphers

    No era una región con una distribución uniforme de recursos

    10-08-2022 12:44
  • México antiguo

    Arqueólogos en acción en San Lorenzo Tenochtitlan

    Ann Cyphers

    Las temporadas de campo comenzaron en 1945

    09-08-2022 13:36
  • México antiguo

    El Palacio de Gobierno olmeca

    Ann Cyphers

    La primeras excavaciones se concentraron los monumentos y no en la arquitectura

    09-08-2022 12:09
  • México antiguo

    Representación de hechos históricos

    Ann Cyphers

    Escenas con el fin de mostrar temas y hechos históricos, entre otros

    08-08-2022 14:58
  • México antiguo

    El Palacio Rojo. Primeras investigaciones

    Ann Cyphers

    Entonces la arquitectura de las viviendas no era una prioridad

    08-08-2022 12:01
  • México antiguo

    La escultura olmeca y la organización social

    Ann Cyphers

    Se necesitó de la organización de la mano de obra

    05-08-2022 12:38
  • México antiguo

    La iconografía y la escultura olmecas

    Ann Cyphers

    El contexto arqueológico es el punto de partida indispensable

    04-08-2022 12:50
  • México antiguo

    Arquitectura olmeca de tierra

    Ann Cyphers

    San Lorenzo está hecho de tierra

    04-08-2022 12:13
  • México antiguo

    Una cabeza colosal

    Ann Cyphers

    Lo colosal es el sello del pueblo olmeca.

    03-08-2022 14:43
  • México antiguo

    Viendo lo invisible

    Ann Cyphers

    Las técnicas para desenterrar a los olmecas

    03-08-2022 13:19
  • México antiguo

    Los olmecas y el consumo de cacao

    Ann Cyphers

    La antigüedad del consumo del cacao

    02-08-2022 15:48
  • México antiguo

    Los olmecas en medio de las aguas

    Ann Cyphers

    El entorno condicionó y envolvió la vida olmeca

    02-08-2022 12:17

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023