- 
			
- 
			Sepulcro ritual de esculturasRaúl Barrera Rodríguez et al. Once esculturas de piedra, algunas de ellas fragmentadas. 
- 
			La Cámara II del Templo MayorEduardo Matos Moctezuma La cámara II consiste es una cista de paredes de piedra. 
- 
			
- 
			La fecha de inauguración del Templo MayorCarmen AguileraEn el islote que sería Tenochtitlan, los mexicas levantaron su primer templo, orientado al poniente. 
- 
			El sacrificio humano entre los mexicasYolotl González Torres Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos. 
- 
			El simbolismo de los objetos de concha del Templo Mayor de TenochtitlanAdrián Velázquez Castro Para los mesoamericanos, las conchas y los caracoles eran elementos ligados al agua y la fertilidad, y también a la guerra y el sacrificio. 
- 
			Xiuhtecuhtli, señor del fuego y del añoElsa Hernández PonsXiuhtecuhtli, una de las deidades más antiguas del panteón mexica. 
- 
			Los objetos de conchaAdrián Velázquez Castro La investigación sobre los objetos de concha encontrados en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan dio inicio en 1993. 
- 
			La arqueobotánica del Templo MayorAurora Montúfar López A lo largo de 23 años se han registrado más de 70 plantas distintas, que fueron depositadas en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitllan. 
- 
			Los objetos lapidarios en Tenochtitlan y las tradiciones del México antiguoEmiliano Ricardo Melgar Tísoc En marzo de 2004 iniciamos el proyecto “La lapidaria del Templo Mayor: estilo y tradiciones tecnológicas”. 
- 
			Bioarqueología de los rituales funerarios y de sacrificioXimena Chávez Balderas Los restos recuperados en el marco del Proyecto Templo Mayor vinculados con esta práctica corresponden a poco más de 150 individuos. 
- 
			Museo del Templo MayorRaúl Barrera El museo se compone de ocho salas. Las cuatro primeras, ubicadas del lado sur, se relacionan, con el culto a Huitzilopochtli. Las otras cuatro, ubicadas en el ala norte, tienen que ver con el culto a Tláloc. 
- 
			Los reyes de España en el Templo MayorEduardo Matos MoctezumaEn agosto de 1978, y a pocos meses de haber iniciado los trabajos del Proyecto Templo Mayor, un buen día me hablaron del Estado... 
- 
			Templo Mayor. Vestigios prehispánicosRaúl Barrera Los restos del Templo Mayor que mejor se conservan son los correspondientes a la etapa II, de la cual aún se puede apreciar la parte superior del basamento con sus dos capillas gemelas: la de Tláloc y Huitzilopochtli. 
 
 
 
 
 
 














