-
El árbol del chicle
El problema real es que el maya que ingresa al trabajo del chicle se convierte en un desarraigado.
-
El quetzal
Quetzal: palabra tan exuberante en significados míticos y resonancias poéticas para los pueblos mesoamericanos, como deslumbrante es el colorido plumaje del ave real, cierta.
-
Conservación de las obras de arte
Si la intervención humana en todos sus aspectos contribuye en gran medida en parte de la destrucción, también debe sumarse para la conservación.
-
Los aerófonos
Son instrumentos musicales cuyo generador de sonido es aire oscilante.
-
Los idiófonos
Son instrumentos musicales cuyo generador de sonido es el propio cuerpo que vibra.
-
Los alineamientos astronómicos de los volcanes
La arqueoastronomía investiga los fenómenos solares que se presentan en ciertas fechas del año a la salida o la puesta del sol en el horizonte.
-
Cosmogonía y vida cotidiana en Kohunlich
Alguien o Algo, quizás el tiempo, dejó a un bosque de corozos del sur de Quintana Roo la misión de resguardar uno de los asentamientos mayas más importantes de la región.
-
Plantas medicinales del México prehispánico
La salud entre los nahuas, los mayas y otras culturas del México antiguo se obtenía a partir de un equilibrio entre fuerzas corporales, naturales y sobrenaturales.
-
Las huellas de las enfermedades en los huesos
Los estudios osteopatológicos permiten valorar el origen, la evolución y las causas que provocan algunas enfermedades.
-
Los antiguos dioses y las flores
Xochipilli, estaba asociado con la Tierra, la fertilidad y la vida.
-
El uso ritual del cuerpo en el México prehispánico
Zaid Lagunas Rodríguez
Al cuerpo humano se le han dado significados mágicos religiosos diversos, como ocurre en el sacrificio ritual. Se le ha adornado deformado por motivos estéticos o relacionados con el rango -como la deformación craneana la mutilación dentaria intencionales-, o por intervenciones quirúrgicas, preventivas o rituales, como la trepanación y la lesión suprainiana.
-
El jaguar del principio y del fin del mundo
El jaguar es un animal poderoso y peligroso, maneja formas de conocimiento o saberes que corresponden a los poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos.
-
Características de los dioses
Poseedores de razón, voluntad, pasiones y facultades de comunicación entre sí y con el hombre.
-
Funciones de los dioses
Eran los encargados de mantener la sacralidad y la integridad de los distintos ámbitos del cosmos, contra las profanaciones y abusos de los mortales
-
Las moradas de los dioses
El mesoamericano creía vivir una cotidianidad plena de dioses.